En el Día de la Salud Mental, muchas personas reflexionan sobre la importancia de priorizarse a uno mismo, descansar y dedicar tiempo al ocio. Sin embargo, dentro de la conversación sobre bienestar mental existe un tema aún poco visibilizado que afecta a gran parte de la población: el estrés económico.
Te sugerimos: Así será el proceso de liquidación de Cibanco, después de la revocación de su licencia
El estrés económico es una condición que experimentan las personas cuando enfrentan presiones financieras que superan su capacidad de respuesta o estabilidad económica. Suele originarse por pérdida de empleo, deudas, inflación, bajo poder adquisitivo o gastos imprevistos, afectando tanto la salud emocional como la toma de decisiones financieras.
En México, dos de cada tres personas sufren de estrés económico, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023. Este estudio reveló que gran parte de la población ha enfrentado malestares físicos y emocionales relacionados con su situación económica, entre los que destacan las deudas impagables, los gastos escolares y el costo de la alimentación.
“Pareciera que la persona se ve atrapada en un laberinto de bajos salarios e inestabilidad laboral, y ello le genera bajos niveles de autoestima, desconfianza e incomodidad por no poder cumplir con sus expectativas de estatus social. Todo eso se vuelve una bola de nieve que impacta en sus planes de futuro, le causa estrés y da pie a una serie de síntomas que merman su salud tanto física como mental,” explica Erika Villavicencio Ayub, investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, en la gaceta de esta institución.
El estrés económico deja consecuencias físicas y mentales que no solo afectan a quien lo padece, sino también a su entorno cercano. Es importante prestar atención a tu salud mental si presentas alguno de los siguientes síntomas:
Aunque enfrentar problemas financieros puede parecer una situación sin salida, existen acciones que pueden ayudarte a mantener la calma y recuperar el equilibrio:
El estrés económico es una realidad silenciosa que puede afectar profundamente la salud mental y emocional. Reconocerlo es el primer paso para enfrentarlo. Buscar apoyo, mantener la comunicación con tus seres queridos y cuidar tus hábitos puede marcar la diferencia.
Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático…
Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.
Las luces brillan, las ofertas llueven y la tentación de decir "pásalo a la tarjeta"…
Aquí te explicamos cómo calcular tu aguinaldo 2025 si trabajaste únicamente tres meses en una…
La empresa Bissú ha tomado al público por sorpresa. Desde su fundación se ha convertido…
Existen distintos modelos de franquicias, diseñados para adaptarse a las capacidades y necesidades de los…