Kaspersky emite recomendaciones para que las Pymes no sufran ciberataques.
Pymes de América Latina no cuentan con los recursos suficientes para protegerse de los ciberdelincuentes.
En el marco del Día Mundial de las Pymes un estudio de Kaspersky IT Security Economics, reveló que la mayoría de las empresas dentro de este sector han sido víctimas de ciberataques.
De acuerdo con este estudio, más del 57% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de América Latina han reportado un aumento en este tipo de delitos durante el último año.
Este informe se basa en entrevistas a profesionales de TI y ciberseguridad en la región.
El estudio reveló que el método más común de ciberataque en las Pymes es el Phishing, el cual afectó a más del 43% de las empresas.
Te recomendamos: Economía y Santander fortalecen a MiPymes del país
A este ilícito le siguen la instalación encubierta de malware con un 37% de empresas.
También los ataques BEC (Business Email Compromise), a través del cual se han afectado cerca del 28% de la pequeñas y medianas empresas.
Además, cabe destacar que este informé demostró que el temido ransomware, el cual bloquea la información de las empresa hasta que se pague un rescate, afectó al menos al 20% de las Pymes de la región.
Al respecto, y para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, Kaspersky emitió una serie de recomendaciones en el marco del Día Mundial de las Pymes.
En este sentido, el objetivo, de acuerdo con Claudio Martinelli, director de Kaspersky, es que este tipo de empresas reconozcan la ciberseguridad como una herramienta estratégica y no como una carga.
Las cinco recomendaciones para fortalecer la defensa digital son:
Según información de Kaspersky, una de cada cinco Pymes está en grave riesgo de sufrir algún tipo de ciberataque.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17 marcan la batalla más fuerte en…
El servicio funerario para mascotas crece en México con opciones que van desde cremaciones hasta…
El MTU será obligatorio en México a partir de enero de 2026. Te explicamos qué…
Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, entérate cuanto ganará…
Las franquicias digitales están cambiando la forma de emprender: menor inversión, operación remota y alta…
Starlink ha bajado sus precios en México por tiempo limitado. Te contamos los planes disponibles,…