Tips

Pymes de América Latina en riesgo de ciberataque

Pymes de América Latina no cuentan con los recursos suficientes para protegerse de los ciberdelincuentes.

En el marco del Día Mundial de las Pymes un estudio de Kaspersky IT Security Economics, reveló que la mayoría de las empresas dentro de este sector han sido víctimas de ciberataques.

De acuerdo con este estudio, más del 57% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de América Latina han reportado un aumento en este tipo de delitos durante el último año.

Este informe se basa en entrevistas a profesionales de TI y ciberseguridad en la región.

57% de las Pymes en América Latina han sufrido ciberataques.

57% de las Pymes de América Latina han sido víctimas de este tipo de delito

El estudio reveló que el método más común de ciberataque en las Pymes es el Phishing, el cual afectó a más del 43% de las empresas.

Te recomendamos: Economía y Santander fortalecen a MiPymes del país

A este ilícito le siguen la instalación encubierta de malware con un 37% de empresas.

También los ataques BEC (Business Email Compromise), a través del cual se han afectado cerca del 28% de la pequeñas y medianas empresas.

Además, cabe destacar que este informé demostró que el temido ransomware, el cual bloquea la información de las empresa hasta que se pague un rescate, afectó al menos al 20% de las Pymes de la región.

Una de cada cinco Pymes estan en riesgo de sufrir ciberataques.

Kaspersky emite recomendaciones

Al respecto, y para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, Kaspersky emitió una serie de recomendaciones en el marco del Día Mundial de las Pymes.

En este sentido, el objetivo, de acuerdo con Claudio Martinelli, director de Kaspersky, es que este tipo de empresas reconozcan la ciberseguridad como una herramienta estratégica y no como una carga.

Las cinco recomendaciones para fortalecer la defensa digital son:

  • Capacitar al equipo humano: Muchos equipos inician con errores humanos. Enseñar al personal a identificar correos falsos o sitios maliciosos puede marcar la diferencia.
  • Actualizar sistemas regularmente: Aplicar parches y actualizaciones evita que los ciberdelincuentes aprovechen fallos conocidos.
  • Respaldar la información crítica: Tener copias de seguridad actualizadas y protegidas es esencial para recuperarse tras un incidente.
  • Controlar accesos y privilegios: No todos deben tener acceso a todo. La segmentación y el uso de autenticación multifactor ayuda a reducir riesgos.
  • Usar soluciones de EDR (Endpoint Detection and Response): Estas herramientas permiten detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, antes de que causen un daño mayor.

Según información de Kaspersky, una de cada cinco Pymes está en grave riesgo de sufrir algún tipo de ciberataque.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Trabajadores de aplicación se afilian al IMSS, ya van 1.2 millones

Cerca de 1.2 millones de trabajadores de aplicación cuentan con seguridad social, asó la afirmó…

1 día hace

Herramientas digitales que todo emprendedor debe tener para crecer en 2025

Las herramientas digitales son necesarias para todos los emprendedores que tengan como principal objetivo hacer…

1 día hace

¿AT&T se va de México? Esto es lo que se sabe

AT&T podría estar considerando vender su negocio en México, de acuerdo con un reporte de…

2 días hace

Huaraches de Adidas “Oaxaca Slip On” continúan bajo la lupa

La polémica por los huaraches de Adidas fue llevada este día a la conferencia “Mañanera…

2 días hace

ChatGPT-5 lanza su nueva versión, ahora será más inteligente

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT-5, una actualización revolucionaria que ya está disponible para todos los…

2 días hace

Franquicias de venta al detalle: uno de los sectores de más alta demanda en México

La franquicias de venta al detalle son un modelo que ha ganado gran relevancia gracias…

2 días hace