Tips

Profeco y Condusef comparten los valores financieros de papá

Profeco y Condusef aseguran que el objetivo principal de los padres mexicanos es mantener unas finanzas sanas que garanticen el bienestar familiar.

En el marco del Día del Padre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), identificaron los objetos principales que forman parte de la cartera de los jefes de familia mexicanos.

En la edición de junio de la Revista del Consumidor, ambas dependencias determinaron que los papás suelen planear los gastos conforme a las necesidades familiares.

Además, identificaron que algo que contribuye a las finanzas sanas dentro del hogar, es contar con un control de ingresos que les permita a los papás organizar el presupuesto.

Profeco y Condusef revelan la estrategia de los padres de familia para garantizar finanzas sanas dentro del hogar.

Profeco y Condusef buscan promover finanzas sanas para padres mexicanos

De acuerdo con esta investigación, datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera de 2023, revelan que el 47% de los hombres mexicanos considera que el bienestar económico de su familia es su mayor preocupación.

Te recomendamos: Día del padre dejará una derrama de 45.4 mdp

Para ello, los padres en México recurren a ciertas estrategias que les permiten organizar sus finanzas y llevar un control de sus gastos, algunas de ellas son:

  • Guardar los tickets de compra
  • Archivar los comprobantes de pago de servicios
  • Utilizar aplicaciones o herramientas que les permita registrar todos los movimientos de su dinero.

Lo anterior, permite a los padres de familia, garantizar finanzas sanas dentro de su hogar.

47% hombres mexicanos aseguran que su principal preocupación es el bienestar económico de sus familias.

¿Qué mantiene las finanzas sanas dentro de los hogares mexicanos?

De acuerdo con un comunicado emitido por la Profeco y Condusef, el objetivo de los padres mexicanos es garantizar la estabilidad financiera de su familia a corto, mediano y largo plazo.

Para ello, los papás, basan sus finanzas en los siguientes ejes principales:

  • Planear
  • Ahorrar
  • Disciplina
  • Responsabilidad
  • Educación financiera

Ambos organismos concluyen que, de las primeras letras de los conceptos anteriores, forma el acróstico de la figura del PADRE dentro de los hogares mexicanos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Mercado Libre logró ingresos por 6.8 mil mdd en América Latina

Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico y servicios financieros líder en América Latina, reportó…

15 minutos hace

Guanajuato ocupa el sexto lugar en compra de franquicias

El estado de Guanajuato se consolida como un mercado atractivo para marcas e inversionistas, principalmente…

2 horas hace

Santander habilita transferencias internacionales desde su app

Santander permitirá a sus clientes en México, a partir de hoy, el envío de divisas…

3 horas hace

Revisión del T-MEC iniciará en septiembre: Ebrard

La revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) iniciará en septiembre, aseguró…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum se reunió con el CEO de Walmart Inc.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Doug…

17 horas hace

Visas de turista en EU podrán exigir fianza de hasta 15 mil dólares

Visas de turista para ingresar a Estados Unidos podrán exigir una fianza que va desde…

19 horas hace