Llegar a fin de año sin tener ahorrado lo suficiente para los regalos, las fiestas y las salidas sociales puede ser una preocupación que te impida disfrutar de una de las mejores épocas del año. Por eso, hemos creado un plan de ahorro navideño que te ayudará a llegar a fin de año con un colchón en tu cuenta de banco, ideal para afrontar todos los gastos de diciembre sin endeudarte.
Te sugerimos: Cuándo usar la tarjeta de crédito (y cuándo no)
Aunque parezca casi imposible a mes y medio de que llegue diciembre, aún hay tiempo para tomar medidas inteligentes. Reducir gastos hormiga, cancelar suscripciones innecesarias y ajustar ciertos hábitos de consumo pueden marcar una gran diferencia. Este plan no sólo está pensado para ayudarte a reunir dinero, sino también para entender por qué el fin de año puede representar un reto financiero y cómo prepararte mejor.
Para llegar a una meta de $9,000 pesos, comenzando la semana del 13 de octubre, debes ahorrar $900 pesos por semana o $1,800 pesos por quincena. Aunque la cantidad pueda parecer elevada, es posible lograrla si reduces gastos como cafés diarios, pedidos de comida por aplicación o pequeñas compras impulsivas.
Distribución sugerida:
Categoría | Monto |
Regalos | $4,000 |
Cena y comida | $2,500 |
Decoración | $1,000 |
Transporte | $1,000 |
Fondo extra | $500 |
Si tu objetivo es tener un cierre de año más holgado —incluyendo cenas, salidas, intercambio, ropa nueva o incluso un viaje corto—, puedes plantearte una meta de $15,000 pesos, manteniendo el mismo periodo: del 13 de octubre al 22 de diciembre.
Esto implica ahorrar $1,500 pesos por semana o $3,000 pesos por quincena. Para conseguirlo, será necesario complementar el recorte de gastos con ingresos adicionales o venta de artículos personales.
Distribución sugerida:
Categoría | Monto |
Regalos | $6,000 |
Cena y comida | $3,000 |
Viajes o transporte | $2,000 |
Ropa o cuidado personal | $1,500 |
Decoración navideña | $1,000 |
Posadas y eventos | $1,000 |
Fondo de emergencia | $500 |
Ahorrar sin aguinaldo no es imposible: requiere disciplina, creatividad y constancia. Con un plan claro y metas semanales realistas, puedes disfrutar de la Navidad sin deudas y con tranquilidad financiera.
La México Tech Week 2025 reunirá en la CDMX a startups, corporaciones e inversionistas para…
La nueva integración entre ChatGPT y Spotify permite descubrir música y podcasts de forma más…
Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…
A partir de 2020, el panorama mundial provocó que fuera necesario cambiar las dinámicas de…
Conocerlo nos ayuda a entender mejor cómo funciona la economía y en qué se va…
En el Día de la Salud Mental, muchas personas reflexionan sobre la importancia de priorizarse…