Tips

Optimización de la experiencia del usuario en tiendas virtuales

En una sociedad digital, en la que comprar desde cualquier lugar es cada vez más normal, se requiere que los comerciantes, especialmente quienes se dedican al e-commerce, sean capaces de ofrecer la experiencia de usuario que los clientes están demandando. 

Para triunfar en el mundo online hay que cuidar a nuestros visitantes y usuarios, ya que sin ellos no tiene sentido nada de lo hacemos y debemos hacer que su experiencia en la plataforma digital sea tanto eficaz como satisfactoria.

La experiencia de usuario consiste en asegurarse que ningún aspecto de la experiencia que la persona usuaria tiene con nuestro producto o servicio ocurra sin un objetivo explícito por nuestra parte. 

Esto significa considerar todas las posibles acciones que la persona usuaria podría llevar a cabo y comprender su expectativas en cada paso del proceso.

Te recomendamos: Packaging: más que un empaque

5 niveles

La experiencia de usuario de una persona usuaria se puede dividir en cinco niveles:

  • Superficie
  • Esqueleto
  • Estructura
  • Alcance
  • Estrategia

En el caso de los sitios de comercio electrónico, son varias las acciones que deseamos que un cliente realice dentro de la tienda como: buscar y filtrar productos, seleccionar según la categoría, comprender la descripción de un producto, hasta lo más deseado por los comerciantes, que sería colocar el producto en un carrito de compras para finalmente, realizar la acción de compra.

Al comprar, la satisfacción no sólo tiene que ver con el producto y el servicio en sí, sino también con todo el proceso de compra, es decir, la experiencia del usuario. Algo crítico para las tiendas online, donde mientras más agradable y fácil sea ese proceso, mejor será el resultado para el negocio.

Entonces, la experiencia de usuario en el comercio electrónico requiere de diseño, personalización, efectividad, velocidad y estrategias de marketing que mantengan a tu usuario comprometido con tu marca.

Cabe resaltar, que un  beneficio de la personalización en el diseño, es que hace que tus clientes se sientan valorados, lo que dispara el estímulo de forma directa a realizar una compra. A través del poder de la personalización, puedes ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar tus ventas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace