Tips

¡No todo es Tulum! Descubre cuánto podrías ahorrar si decides viajar a otras playas mexicanas

Visitar Tulum en 2025 sigue siendo un sueño para muchos viajeros, pero alcanzar ese paraíso caribeño puede costarte más de lo que imaginas.

Entre vuelos, hospedaje, transporte y comidas, este destino ha consolidado su fama no solo por su belleza natural y su ambiente bohemio, sino también por sus precios elevados.

También te puede interesar: Crece turismo internacional en México: INEGI

A continuación, te mostramos cuánto necesitas ganar para disfrutar unos días en este rincón del Caribe mexicano, comparado con otros destinos de playa más accesibles.

¿Cuánto cuesta ir a Tulum?

Tulum sigue siendo un paraíso que vale la pena conocer, pero no es un destino económico. Teniendo eso en cuenta, estimamos cuánto representa un viaje a Tulum según tres niveles de presupuesto:

  1. Viaje económico: alrededor de $9,883 pesos mexicanos
  2. Viaje de gama media: cerca de $14,422 pesos mexicanos
  3. Viaje de lujo o todo incluido: unos $19,853 pesos mexicanos

Estos precios considerados por persona, para tres días y dos noches.

A continuación, realizamos una comparación del costo estimado de vuelos, hospedaje y comida para el mismo lapso de tiempo en distintos destinos de playa:

DestinoVuelo redondo desde CDMXHospedaje 3 nochesComida y actividadesTotal, estimadoComparación con Tulum
Tulum$2,552$2,310$3,500$9,883 MXN
Celestún (Yucatán)$1,800$1,800$2,000$5,600-43% más barato
Costa Esmeralda (Veracruz)$1,200$1,500$1,800$4,500 -54% más barato
Puerto Vallarta (Jalisco)$2,200$2,700$2,500$7,400       -25% más barato

Si planeas bien, puedes disfrutarlo sin comprometer tus finanzas, o bien optar por playas igual de bellas y más baratas como Celestún, Costa Esmeralda o Puerto Vallarta.

Estos destinos ofrecen playas hermosas, hospedaje accesible y gastronomía local a precios muy por debajo de los de Tulum.

Consejos para economizar durante tu viaje a la playa

Aunque pueda parecer que los destinos de playa siempre son sumamente costosos, existen formas de disfrutarlo sin gastar de más:

  1. Hospédate en el centro: Los hoteles y Airbnb fuera de la Zona Hotelera de cualquier lugar son hasta 40% más baratos.
  2. Evita los taxis turísticos. Usa combis o renta una bicicleta; te ahorrarás cientos de pesos al día.
  3. Come como local. En el centro de cualquier destino encontrarás taquerías y fondas con platillos entre $100 y $200 pesos, frente a los restaurantes turísticos que pueden triplicar ese precio.
  4. Viaja en temporada baja. Entre mayo y octubre, los precios de hospedaje y vuelos bajan considerablemente.
  5. Reserva con anticipación. Los mejores precios se consiguen con al menos dos meses de antelación.

Toma siempre decisiones informadas, compara precios y planea con tiempo, así garantizarás que tu próxima escapada sea tan espectacular como sostenible para tus finanzas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Trabajas por honorarios? Profedet aclara si debes recibir aguinaldo

Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…

6 horas hace

¿De verdad funciona el trabajo desde casa?

A partir de 2020, el panorama mundial provocó que fuera necesario cambiar las dinámicas de…

8 horas hace

¿Qué es el IVA y por qué siempre lo terminamos pagando?

Conocerlo nos ayuda a entender mejor cómo funciona la economía y en qué se va…

8 horas hace

Día de la Salud Mental: cómo combatir el estrés económico

En el Día de la Salud Mental, muchas personas reflexionan sobre la importancia de priorizarse…

9 horas hace

Así será el proceso de liquidación de Cibanco, después de la revocación de su licencia

Si eres cliente de Cibanco, es importante que conozcas qué ocurre tras la revocación de…

11 horas hace

¿Está en riesgo tu dinero con la venta de Banamex?

Ante los constantes cambios sobre el futuro de Banamex, su posible regreso a la bolsa…

13 horas hace