Tips

Mi Cuenta Infonavit, la llave de acceso a tu nueva casa

Contar con Mi Cuenta Infonavit es el primer requisito que debes cumplir para llevar a cabo tu proceso de adquirir una casa con este Instituto.

Si estás pensando en usar tu crédito Infonavit o simplemente quieres consultar tus puntos, conocer la plataforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te hará el proceso más sencillo.

A través del sitio en línea de esta institución puedes acceder a todos tus trámites, consultar tu precalificación, y dar seguimiento a tu crédito de forma fácil y segura.

Con Mi Cuenta Infonavit puedes consultar tus puntos, precalificar para un crédito y seguir todos tus trámites sin salir de casa.

¿Sabes cómo abrir Mi Cuenta Infonavit?

Se trata del portal oficial del Instituto, en ella, los derechohabientes pueden realizar trámites digitales sin tener que acudir a una oficina.

Ya sea que estés planeando comprar casa, mejorarla o simplemente quieras llevar control de tus aportaciones, tener tu cuenta activa te facilita el camino.

Te recomendamos: CONAVI publicó los requisitos para adquirir las Viviendas para el Bienestar 

Algunos de los trámites que puedes realizar en este portal son:

  • Consultar tus puntos Infonavit
  • Ver tu historial de aportaciones
  • Precalificar para un crédito
  • Simular tu crédito
  • Actualizar tus datos personales
  • Descargar avisos y estados de cuenta

Antes de iniciar tu registro, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • CURP
  • RFC
  • Correo electrónico personal
  • Número de celular
  • Dirección completa (con código postal)
¿Sabías que desde Mi Cuenta Infonavit puedes simular tu crédito.

Precalifica para un crédito

Una de las ventajas de contar con Mi Cuenta Infonavit es que con tu cuenta activa puedes iniciar tu proceso de precalificación.

Para ello, el Infonavit evalúa varios factores, entre ellos:

  • Edad
  • Salario reportado
  • Ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda
  • Historial de aportaciones bimestrales

Para ser candidato a un crédito de vivienda Infonavit, se requiere alcanzar al menos 1,080 puntos, cifra determinada de manera automática por el sistema tras analizar la situación particular de cada trabajador.

El puntaje anterior refleja la capacidad crediticia y sirve como base para conocer el monto disponible para solicitar el financiamiento.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Quién es el dueño del centro comercial con más siniestros en la CDMX?

La visita al centro comercial es una parada obligada para todos los habitantes de la…

7 horas hace

¿Cuánto costará el nuevo auto eléctrico mexicano? Descubre todos los detalles

El nuevo auto eléctrico mexicano, presentado por el Gobierno Federal, incluirá un logo representativo de…

8 horas hace

¿Tienes una Pyme? Conoce los 10 pasos fundamentales para crear tu plan de negocio

Un plan de negocio bien estructurado es la base para que tu Pyme logre crecer…

10 horas hace

Desaparece icónica marca de la industria fotográfica, se declara en bancarrota

La icónica marca de la industria fotográfica, Kodak, podría desaparecer después de más de 130…

13 horas hace

¡Se acabo la espera! Bancos adoptan IA para su centros de atención a clientes

Bancos adoptan IA para transformar la atención a clientes y eliminar la marcación por tonos.…

15 horas hace

¿Buscas invertir en una franquicia en Jalisco? Entérate de cómo crece el sector en el estado

Invertir en una franquicia en Jalisco se ha consolidado como uno de los negocios más…

17 horas hace