El fin de año está a la vuelta de la esquina y, como de costumbre, también vienen los bonos extras y aguinaldos. Por ello, es fundamental comenzar a planificar en qué invertir ese dinero; ese es el primer paso para hacer que tus compras de fin sean inteligentes.
Para tener una buena administración del dinero se debe tener un presupuesto de entradas y salidas. Así tendrás un margen para respetar y te ayudará a la hora de comprar los precios.
Si tienes deudas, no hay forma de hacer compras de fin de año de manera inteligente, lo mejor es no comprar y enfocarse en liquidar los compromisos financieros prioritarios. Elabora una lista de las cosas que quieres pagar o comprar y así evitarás las fugas de dinero en cosas que quizás no necesitas o que no son prioritarias.
Hacer compras de fin de año y que sean inteligentes, implica hacer un trabajo de cotización entre producto y producto. Puede que sea algo tedioso y tardado, pero piensa que vale la pena lograr ahorros.
Ya que estamos viviendo en la era del e-commerce y las compras se hacen de manera digital. Toma precauciones, pues cada vez hay más hackers y sitios web fraudulentos, que se quedan con tu dinero.
Por último, toma en cuenta que para asegurar que tus compras de fin sean inteligentes, debes saber administrar tu dinero. Un truco es aplicar la regla del 50-30-20: destina 50% al pago de deudas, 30% para gastos o gustos personales y 20% directo a tu ahorro.
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…