Tips

Formas de triunfar en el ‘networking’

El networking, o la creación de redes de contactos, es una herramienta invaluable en el mundo empresarial. Nos permite establecer y mantener relaciones profesionales que pueden abrirnos las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento, colaboración y apoyo mutuo.

Si estás buscando avanzar en tu carrera o hacer crecer tu negocio, el networking es una habilidad que no puedes pasar por alto.

Según el profesor de la Kellogg School Management, Brian Uzzi, existen dos modalidades principales de networking: cerrada y abierta. La primera se concentra en un círculo cercano y exclusivo dentro de un sector específico, donde casi todos se conocen o identifican.

En cambio, el networking abierto se enfoca en una diversidad de personas que no necesariamente tienen relaciones previas. Ambas modalidades tienen sus ventajas y desventajas, así que es importante determinar cuál se adapta mejor a tus objetivos y estilo de trabajo.

Te recomendamos leer: ¿Hay que ser joven para fundar una startup exitosa?

Estrategias clave para triunfar en el Networking

Define tus objetivos

Antes de iniciar cualquier actividad de networking, es esencial tener claridad sobre qué quieres lograr y qué tipo de personas te gustaría conocer. Establecer metas específicas te ayudará a enfocar tus esfuerzos y a conectarte con personas relevantes para tus objetivos.

Sé auténtico y genuino

La autenticidad es la clave del éxito en el networking. Muestra interés genuino en las personas con las que te encuentras y busca establecer relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo.

Ofrece valor

Para construir relaciones sólidas, es importante ofrecer valor a tus contactos. Comparte conocimientos, brinda ayuda y apoyo, y busca maneras de ser útil para los demás.

Escucha activamente

Presta atención a lo que dicen tus contactos y muestra interés genuino en sus necesidades y deseos. La habilidad de escuchar activamente es fundamental para construir relaciones sólidas y duraderas.

Te puede interesar leer: 5 startups prometedoras de México

Mantén el contacto

El networking no termina después del primer encuentro. Es importante mantener el contacto con tus contactos a lo largo del tiempo, ya sea a través de reuniones periódicas, correos electrónicos o interacciones en redes sociales.

Ser proactivo

No esperes a que las oportunidades lleguen a ti. Sé proactivo en la búsqueda de oportunidades de networking, asiste a eventos profesionales, participa en grupos y asociaciones relevantes, y busca activamente oportunidades para conectarte con personas influyentes en tu campo.

Cultiva relaciones mutuamente beneficiosas

El networking es una calle de doble sentido. Busca oportunidades para ayudar a los demás y trabajar juntos en proyectos y objetivos compartidos. Las relaciones mutuamente beneficiosas son la base del éxito en el mundo empresarial.

El networking es una habilidad esencial en el mundo empresarial que puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y éxito. Recuerda que el networking es una inversión a largo plazo en tu carrera o negocio, así que no dudes en dedicarle tiempo y esfuerzo. ¡Buena suerte en tus futuras conexiones!

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

10 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

11 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

12 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

13 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

14 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace