Tips

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

La plataforma Canva ha dado un paso histórico con el lanzamiento de su “World Tour”, una gira educativa global que busca capacitar a 1 millón de personas en diseño a través de 250 talleres presenciales, eventos híbridos y 5 cursos gratuitos con certificación oficial.

Esta iniciativa cubrirá más de 40 ciudades en 31 países y cinco continentes, consolidando a Canva como líder en democratizar el acceso al diseño gráfico.

También te puede interesar: TikTok Ads Manager: La nueva herramienta ideal para MiPymes y creadores

El impacto económico del “World Tour”

Con más de 240 millones de usuarios mensuales, Canva no solo se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en el mundo creativo, sino también en un motor económico.

Se estima que la industria del diseño gráfico digital mueve más de 45,000 millones de dólares anuales, y al capacitar gratuitamente a 1 millón de personas, Canva podría impulsar una nueva generación de diseñadores capaces de generar ingresos adicionales, proyectos independientes y emprendimientos en sectores como marketing, educación y tecnología.

Un ejemplo claro: si solo el 10% de los participantes logra monetizar sus conocimientos con ingresos promedio de 500 dólares mensuales, el impacto económico global podría superar los 600 millones de dólares al año.

Esta es una de las apuestas más ambiciosas de la compañía para fortalecer su ecosistema y fidelizar usuarios a largo plazo.

¿Qué incluye la gira global de Canva?

La gira contempla varias modalidades, algunas de ellos son:

  • Talleres presenciales con el Brandwagon en universidades, plazas y espacios comunitarios.
  • Eventos híbridos en hubs de oficinas globales y laboratorios comunitarios.
  • Webinars y contenidos digitales accesibles desde cualquier lugar.
  • Cinco cursos certificados en múltiples idiomas, enfocados en IA, campañas escalables y la suite visual de Canva.

La oferta educativa se encuentra disponible en el sitio oficial de la plataforma.

Antes un poco de historia

El éxito actual de Canva tiene sus raíces en 2013, cuando Melanie Perkins, su fundadora, lanzó la plataforma con la visión de hacer el diseño accesible para todos.

Lo que comenzó como una start-up con un puñado de inversionistas se convirtió rápidamente en una empresa unicornio valorada en más de 40,000 millones de dólares.

Desde entonces, Canva ha transformado la forma en que estudiantes, empresas y creadores de contenido diseñan materiales gráficos, eliminando la barrera técnica de programas complejos como Photoshop e InDesign.

Hoy es una herramienta indispensable, sobre todo en los siguientes sectores:  

  1. Marketing digital
  2. Redes sociales
  3. Educación
  4. Comunicación corporativa

La visión de Canva va más allá de una simple estrategia de marketing, la plataforma busca consolidar una comunidad global de creadores, dar herramientas accesibles a quienes inician y fomentar el desarrollo económico de miles de profesionales.

Con esta gira, la compañía no solo se asegura de seguir siendo referente en el sector, sino que también refuerza el mensaje que la hizo nacer: el diseño es para todos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

2 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

3 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

5 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

6 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

7 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

8 horas hace