Tips

Emprender, el primer paso para lograr tu libertad financiera

Emprender, el primer paso si deseas lograr tu independencia financiera, si te encuentras con dudas para hacerlo, revisa los siguiente tips que te ayudarán a tomar una decisión.

Emprender no es un impulso, es un cambio de mentalidad y el primer paso es dejar de soñar con la independencia y comenzar a construirla.

Si estás leyendo esto, es probable que emprender sea una idea constante en tu mente, por ello puede ser una de las decisiones más importantes de tu vida.

Sin embargo, existen algunos factores que debes considerar antes de dar el primer paso.

Emprender y la incertidumbre, todo es parte del proceso

Ser emprendedor no es sólo tener un negocio, es una forma de vida. Algunos de los objetivos que llevan a la gente a tomar la difícil decisión son:

  • Lograr independencia financiera
  • Tener mayor control sobre su tiempo y decisiones
  • Desarrollar un proyecto propio con propósito
  • Superar el estancamiento laboral
  • Responder a una necesidad del mercado que ha identificado

Después de la pandemia, el emprendimiento es una de las primeras opciones para aquellas personas que quieran lograr su independencia financiera.

Lo anterior se debe a los distintos procesos de digitalización y a la búsqueda de las personas por conocer nuevas formas de ingreso.

Factores que debes considerar antes de tomar una decisión

Existe una creencia errónea de que el emprendimiento es solo para personas con capital, contactos o con experiencias previas.

Te recomendamos: Franquicias mexicanas triunfan en Miami de la mano de la AMF

Por el contrario, emprender es para quien decide actuar, sin embargo, antes de adentrarte a este mundo considera los siguientes riesgos:

  • Encuentra una motivación real, no emprendas sólo por tener dinero
  • Analiza tu situación financiera actual, no necesitas millones, pero sí debes evaluar tus finanzas
  • Considera tu red de apoyo, contar con personas que te escuchen, te orienten o incluso colaboren contigo puede marcar la diferencia
  • Educate, es fundamental informarse y capacitarse sobre el rubro en el que deseas emprender

Además, recuerda que emprender no se trata solamente de tener éxito inmediato, también debes tener la determinación para seguir aprendiendo hasta lograrlo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

5 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

6 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

6 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

9 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

9 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

11 horas hace