Tips

¿CURP para mascotas? Se acerca la fecha límite para realizar el trámite

El CURP para mascotas, cuyo nombre oficial es RUAC, es un requisito obligatorio en la CDMX, de no tenerlo podrías hacerte acreedor a una multa de hasta $3,000 pesos.

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido como el CURP para mascotas, es un documento digital que tiene como principal objetivo proporcionar una clave única de identificación a cada animal doméstico registrado en la Ciudad de México.

Esta clave se vincula directamente con el nombre del tutor legal, se trata de un trámite obligatorio que forma parte de las medidas contempladas en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX.

El CURP para mascotas conocido como RUAC es un trámite obligatorio.

CURP para mascotas, tiene fecha límite para realizar el trámite

El RUAC es una base de datos oficial creada por la Agencia de Atención Animal del a Ciudad de México (AGATAN), por ello el Gobierno de la CDMX ha establecido una fecha límite para realizar el trámite.

Los lineamientos establecidos por las autoridades y la fecha para realizarlo son claros.

Te recomendamos: Franquicias de productos para mascotas: el lado más tierno de las franquicias

De acuerdo con el comunicado, todos los perros y gatos deben estar registrados en el RUAC antes del 30 de junio de 2025.

Las autoridades han determinado que, en caso de no contar con este documento, se estaría incurriendo en una infracción, la cual puede hacerte acreedor a una multa de entre los $2,375 y los $3,394 pesos.

No dar de alta a tu mascota en el RUAC te podría generar una multa de más de $3,000 pesos.

¿Cómo tramitarla?

Para cumplir con este requisito, los ciudadanos pueden realizar el siguiente procedimiento:

  1. Ingresa a la página del RUAC.
  2. Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
  3. Captura tus datos personales como tutor legal de la mascota.
  4. Llena el formulario con la información legal del animal, los datos que solicitan son:
  • Nombre
  • Especie
  • Raza
  • Edad
  • Tamaño
  • Color
  • Señas particulares

Además, deberás subir una foto de tu mascota para después descargar el documento en PDF.

Lo anterior te permitirá imprimir el CURP de tu mascota en el momento en el que lo necesites.

Según las autoridades, este documento no solo evita sanciones, también proporciona una herramienta legal que acredita la relación entre el animal y su responsable.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Ya puedes pedir Uber desde el aeropuerto

Uber consiguió una suspensión definitiva que autoriza su operación en los más de 70 aeropuertos…

2 horas hace

Buen Fin 2025: Regístrate para poder utilizar el logo en tu negocio

El Buen Fin 2025 se acerca y los negocios ya pueden registrarse para aprovechar el…

3 horas hace

Recomendaciones para no gastar de más en el altar de Día de Muertos

Profeco comparte consejos para disfrutar del Día de Muertos con responsabilidad económica. Aprende cómo preparar…

4 horas hace

Franquicias desde casa: una opción de baja inversión para tener un segundo ingreso

Las franquicias desde casa son una alternativa rentable y flexible que ha cobrado fuerza en…

5 horas hace

Cómo hablar de dinero con tu pareja

Hablar de dinero en pareja puede ser un tema delicado, pero es fundamental para mantener…

19 horas hace

Cómo aplicar el marketing del miedo para conectar emocionalmente con tus clientes

El marketing del miedo demuestra que las emociones, especialmente el temor, pueden impulsar la acción…

22 horas hace