Tips

¿Cuánto ahorrar de tu sueldo? Consejos prácticos para tus finanzas personales

Ahorrar dinero es uno de los hábitos financieros más importantes, pero también una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto ahorrar de tu sueldo?

La respuesta no es única, ya que depende de tus ingresos, tus metas y tu estilo de vida. Sin embargo, existen reglas y métodos que pueden ayudarte a empezar con el pie derecho.

También te puede interesar: Nu presenta Cajita Turbo, una nueva opción para ahorrar

¿Cuánto ahorrar de tu sueldo según los expertos?

Los especialistas en finanzas personales recomiendan que los ahorros deben abordarse desde tres enfoques diferentes:

  1. El 10% de tu ingreso mensual. Una cantidad mínima que puedes aumentar gradualmente hasta un 20% o 30%.
  2. La regla 50/20/30. Divide tu sueldo en tres partes: 50% para necesidades básicas, 20% para ahorro y 30% para gastos personales.
  3. Según tus metas. Si planeas un retiro anticipado o un viaje importante, deberás ajustar tu porcentaje de ahorro.

En cualquier caso, lo importante es empezar y mantener la constancia. El hábito de ahorrar siempre será más valioso que la cantidad inicial.

Algunos de los beneficios que puedes obtener a partir de generar en ti un hábito de ahorro son:

  • Creas un fondo de emergencia.
  • Facilita cumplir metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Te ayuda a alcanzar independencia financiera.
  • Complementa tu estrategia de inversión.

A continuación, te mostramos una tabla práctica de cuanto puedes ahorrar en un año, si decides ahorrar el 20% de tu sueldo mensual.

Ingreso mensualAhorro mensual (20%)Ahorro anual aproximado
$8,000$1,600$19,200
$12,000$2,400$28,800
$15,000$3,000$36,000
$20,000$4,000$48,000
$25,000$5,000$60,000

Como ves, la constancia es clave: sin importar tu ingreso, destinar un porcentaje fijo cada mes hace crecer tus ahorros.

Las mejores opciones para invertir

Si ya decidiste cuánto ahorrar de tu sueldo, el siguiente paso es elegir dónde guardarlo. Aquí algunas alternativas:

  1. Cuentas de ahorro tradicionales: fáciles de usar, seguras y con acceso inmediato a tu dinero.
  2. Cuentas de ahorro automáticas: muchos bancos permiten programar transferencias para que el porcentaje de tu sueldo se separe sin que tengas que hacerlo manualmente.
  3. Fondos de inversión: con distintos niveles de riesgo, ideales para quienes buscan hacer crecer su dinero a mediano y largo plazo.
  4. Cetes o bonos gubernamentales: son instrumentos de inversión seguros, respaldados por el gobierno.
  5. Apartados digitales en apps bancarias: herramientas como “Apartados” o “Metas de ahorro” te ayudan a organizar tu dinero según tus objetivos (viajes, fondo de emergencia, compras importantes).

Ahorrar es el primer paso, pero no el único. Mientras el ahorro te da seguridad y liquidez, invertir permite que tu dinero trabaje para ti.

Una buena estrategia combina ambas prácticas según tus metas y tolerancia al riesgo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

BBVA lanza promoción especial para el Buen Fin 2025

Con el Buen Fin a la vuelta de la esquina, las tiendas dan los toques…

1 hora hace

Black Friday, Cyber Monday y Buen Fin: semanas de descuentos para aprovechar al máximo

La temporada navideña se acerca a toda velocidad, y con ella una lluvia de descuentos,…

4 horas hace

Telefónicas que desaparecieron en México: ¿podría Movistar ser la siguiente?

Las telefónicas que desaparecieron en México, como Iusacell, Nextel y Pegaso, marcaron la evolución del…

4 horas hace

La burbuja financiera de la IA está a punto de estallar

Cada vez más potente y precisa, la inteligencia artificial llegó a nuestras vidas para quedarse.…

6 horas hace

Starbucks se suma al Buen Fin 2025: lanza oferta en algunos productos seleccionados

Disfruta del Buen Fin 2025 con descuentos de hasta 40% en tazas, termos y accesorios…

9 horas hace

Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables

Si alguna vez has sentido que tu deuda es un pozo sin fondo, este es…

10 horas hace