La prima de antigüedad es una de las prestaciones más relevantes en el ámbito laboral mexicano, aunque también una de las menos conocidas por los trabajadores.
La prima de antigüedad es una de las prestaciones más relevantes en el ámbito laboral mexicano, aunque también una de las menos conocidas por los trabajadores.
Establecida en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), garantiza un beneficio económico a quienes han dedicado años de servicio en una empresa.
Este derecho consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio, aplicable a los trabajadores de planta.
También te puede interesar: El costo de despedir a un trabajador
Su desconocimiento ha generado errores frecuentes en finiquitos y liquidaciones, además de múltiples reclamaciones ante la PROFEDET, institución encargada de defender los derechos laborales en México.
La prima de antigüedad corresponde a los trabajadores de planta que cumplen con al menos 15 años de servicio en una empresa. También aplica en casos de separación voluntaria, despido justificado o injustificado, siempre que se cumpla con el tiempo mínimo establecido.
Este beneficio no se limita a quienes permanecen en una misma empresa durante toda su vida laboral. En la práctica, muchos trabajadores logran acumular los años necesarios y acceder a esta prestación, que representa un reconocimiento a su esfuerzo y constancia.
El cálculo se realiza tomando como base el salario diario del trabajador, sin incluir prestaciones adicionales como bonos o comisiones. El pago debe efectuarse al momento de la liquidación o finiquito, dependiendo de la situación laboral.
En la vida cotidiana, este derecho se convierte en un respaldo económico importante para quienes enfrentan cambios laborales, ya sea por jubilación, despido o decisión personal. Además, refleja la importancia de la estabilidad en el empleo y la cultura de respeto hacia los años de servicio.
Para evitar errores, se recomienda a los trabajadores revisar su contrato y acudir a instancias como la PROFEDET en caso de dudas. Conocer este derecho es fundamental para garantizar un trato justo y aprovechar los beneficios que la ley otorga.
En conclusión, la prima de antigüedad es una prestación que fortalece la seguridad laboral en México y motiva a seguir explorando más información sobre derechos y beneficios en el sitio.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático…
Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.
Las luces brillan, las ofertas llueven y la tentación de decir "pásalo a la tarjeta"…
Aquí te explicamos cómo calcular tu aguinaldo 2025 si trabajaste únicamente tres meses en una…
La empresa Bissú ha tomado al público por sorpresa. Desde su fundación se ha convertido…
Existen distintos modelos de franquicias, diseñados para adaptarse a las capacidades y necesidades de los…