El el síndrome por desgaste laboral o burnout se caracteriza por un agotamiento físico, mental y emocional, que es generado por factores laborales, como exigencias abrumadoras y largos periodos de trabajo. Por ello, es importante conocer y reconocer nuestra situación y evitar caer como parte de quienes padecen el burnout.
De acuerdo con especialistas, para evitar llegar al punto de burnout debemos estar conscientes de cómo nos sentimos respecto al trabajo y estar en constante cuestionamiento sobre cómo reaccionamos y cómo actuamos fuera del trabajo.
Por ejemplo, ¿te sientes agotado todo el tiempo?, ¿notas que estás consumiendo más alcohol, comida o drogas?, ¿te genera ansiedad saber de tu trabajo? Si la respuesta es afirmativa y además notas un malestar interno, lo más probable es que estés entrando en el ciclo del burnout.
Te puede interesar: ¿Qué es el posicionamiento competitivo y cómo alcanzarlo?
Sin embargo, como casi todos los trastornos mentales, este también es tratable. Lo más importante en torno a cómo evitar, es que tú sepas reconocer si estás en un burnout para que puedas pedir ayuda a los profesionales correspondientes y que ellos puedan orientarte para salir de ese desgaste.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…
La cadena de restaurantes Hooters se declara en bancarrota con una deuda de 376 millones…
Se cae el portal del SAT justo hoy que inicia el periodo de Declaración Anual…
El banco Barclays recorta expectativas de crecimiento para México pero mantiene un pronóstico optimista pese…
Nu celebra su sexto año siendo la fintech más exitosa del país con 10 millones…
Las fotos tipo Studio Ghibli han abarrotado el internet en las últimas semanas; cada vez…