Tips

¿Cómo elegir una franquicia? Guía rápida si no sabes por dónde empezar

Si ya decidiste elegir una franquicia, es porque comprendiste que este modelo es una de las mejores formas de aumentar tu patrimonio aun teniendo poca experiencia laboral.

Sin embargo, el éxito no depende solo de la marca, sino de cómo tus gustos, habilidades y perfil profesional se alineen con el negocio que selecciones.

También te puede interesar: Franquicias low cost: ¿Por qué triunfan en las economías latinoamericanas?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), antes de dar el paso para invertir se deben analizar algunos aspectos que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

Siempre teniendo en cuenta que la franquicias que elijas tiene que estar en sintonía con tu perfil profesional.

1. Nivel de experiencia y formación

Al elegir una franquicia es fundamental elegir una cuyo sector esté relacionado con tu experiencia o intereses.

Lo anterior, te permitirá desenvolverte con seguridad, comprender mejor al público objetivo y contribuir activamente al crecimiento de tu negocio.

2. Presupuesto disponible

Al momento de elegir una franquicia, pregúntate cuánto puedes invertir. En México, la inversión promedio ronda el millón de pesos, aunque existen opciones de franquicias low cost que requieren montos más accesibles.

Evalúa si tu presupuesto se adapta a un modelo rentable y sostenible.

3. Adaptación a los cambios

Parte de elegir una franquicia consiste en medir tu capacidad de adaptación.

Cada marca tiene dinámicas y exigencias propias, por lo que deberás estar dispuesto a aprender y ajustarte rápidamente a nuevas estrategias, procesos y filosofías.

4. Rentabilidad del sector

Un error común al elegir una franquicia es dejarse llevar por negocios de moda que desaparecen con el tiempo.

Apuesta por un modelo cuya demanda sea constante y se mantenga relevante ante las tendencias del mercado.

5. Mercado local o internacional

En México existen más de 1,000 marcas de franquicias, de las cuales 87% son nacionales y 13% extranjeras.

Al elegir una franquicia, considera si buscas una opción local, con mayor arraigo, o un modelo internacional que pueda abrirte otras oportunidades. Incluso puedes valorar modelos online con menor necesidad de inversión en infraestructura.

Definitivamente, elegir una franquicia implica mucho más que invertir dinero, se trata de analizar tu perfil profesional, tu capacidad de adaptación y tu interés real por el sector.

Al alinear estos factores, tendrás mayores posibilidades de éxito y de alcanzar tus metas como inversionista.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA

El dueño de ChatGPT advierte qué sectores enfrentarán primero los empleos reemplazados por la IA…

15 horas hace

¿Cómo se obtiene la certificación Hecho en México? Entérate del paso a paso

El sello Hecho en México distingue la calidad y el origen nacional de los productos.…

18 horas hace

Pop Mart confirma su llegada a México, los creadores de los Labubus ya están aquí

Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…

20 horas hace

¿Cuánto generó Oasis durante sus presentaciones en la CDMX? Entérate

Los conciertos de Oasis en CDMX reunieron a más de 130,000 asistentes y generaron una…

22 horas hace

16 de septiembre: Todo lo que tienes que saber sobre los bancos y pagos por la celebración

El 16 de septiembre es feriado oficial en México. Descubre qué bancos abrirán, cómo operar…

23 horas hace

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

24 horas hace