Los chiles en nogada son Patrimonio Cultural Intangible de Puebla desde 2024. / Foto: Adobe Stock
La temporada de chiles en nogada ha llegado, y con ella, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los precios mínimos y máximos de dos de sus ingredientes esenciales: el chile poblano y la granada roja.
Estos datos se obtuvieron a través de la herramienta Quién es Quién en los Precios, con información recabada entre el 25 y 29 de agosto de 2025.
También te puede interesar: Hot-N-Ready, el modelo de negocio que toda franquicia debería implementar
Los chiles en nogada son un platillo que en 2024 fue proclamado Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, de ahí que la Profeco haya elegido orientar a la población para no gastar de más a la hora de preparar este icónico platillo.
Los chiles en nogada son más que un platillo: representan historia, tradición y orgullo nacional.
Con su combinación única de sabores dulces y salados, esta receta poblana se ha consolidado como un símbolo de las Fiestas Patrias en México.
El chile poblano y la granada roja no solo aportan sabor y color a este emblemático platillo, sino también beneficios nutrimentales que fortalecen el sistema inmunológico y aportan antioxidantes.
El chile poblano, conocido también como chile para rellenar, tiene un precio promedio nacional de $60.89 el kilo.
Este chile no solo se utiliza para chiles en nogada, también es la base de recetas como rajas con crema, salsas y moles, donde al secarse se convierte en chile ancho.
El segundo ingrediente clave de los chiles en nogada es la granada roja, con un precio promedio de $72.46 el kilo.
Este fruto, además de dar el característico color patriótico a los chiles en nogada, es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician la salud cardiovascular.
La temporada de chiles en nogada no solo celebra el sabor, sino también la identidad cultural de México.
Con este monitoreo de precios de Profeco, los consumidores pueden elegir dónde comprar los ingredientes a mejor costo y disfrutar de este platillo emblemático en septiembre.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…
México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…
Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…
En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…
En los últimos meses, ha circulado información sobre un supuesto billete de 2000 pesos que…
La historia de Carl’s Jr es un referente en el mundo de las franquicias. Su…