Foto de BoliviaInteligente en Unsplash
Con el inicio del 2024, tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Ley Federal del Trabajo (LFT) publicaron, como cada año, el calendario oficial de días de descanso y puentes para México. Este año trae consigo novedades, ofreciendo a trabajadores y estudiantes dos días festivos adicionales en comparación con el año anterior.
Te recomendamos leer: ¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto?
En el calendario de 2024 para México se han establecido estas fechas como días festivos oficiales según la Ley Federal del Trabajo:
Te puede interesar leer: Cómo reconocer un mercado saturado y sobrevivir a él
Además de los oficiales, hay días festivos no oficiales que son considerados por muchas empresas y instituciones educativas:
Con este calendario de días festivos, trabajadores y estudiantes mexicanos tienen la oportunidad de planificar sus descansos y disfrutar de puentes que ofrecen momentos propicios para el relax y la reflexión. El 2024 se presenta como un año generoso en oportunidades para recargar energías y celebrar tradiciones importantes en el país. ¡A organizar agendas y aprovechar estos merecidos descansos!
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…