Si planeas viajar, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que próximamente el pago en casetas será exclusivamente con TAG, por lo que es importante conocer los saldos mínimos requeridos para evitar rechazos al cruzar.
El TAG (Identificador Automático de Vehículos) permite pagar el peaje sin detenerte. Funciona mediante un dispositivo electrónico adherido al parabrisas que se conecta automáticamente con el sistema de cobro.
También te puede interesar: Casetas de CAPUFE eliminan por comple el pago en efectivo ¿a partir de cuándo?
Cada autopista define un saldo mínimo para garantizar el recorrido más largo posible, evitando rechazos en las casetas.
Aunque Capufe aún no publica montos oficiales, los saldos promedio van de $400 a $600 pesos dependiendo del trayecto.Existen tres modalidades de uso:
Cada autopista define un saldo mínimo para garantizar el recorrido más largo posible, evitando rechazos en las casetas.
El TAG IAVE, administrado por Capufe, es el dispositivo oficial y más aceptado en el país, depende de la marca que desees adquirir, el precio aproximado y donde comprarlo son:
Proveedor / Opción | Precio aproximado | Dónde comprarlo |
TAG IAVE (Capufe) | $150-$200 | iave.capufe.gob.mx o módulos físicos en casetas |
PASE | $150-$200 | Sitio oficial o tiendas Oxxo y 7-Eleven |
Televía | $300-$500 | Sitio web o puntos autorizados en CDMX |
Viapass | $150 | Sitio oficial y distribuidores regionales |
Para mantener tu TAG operativo, realiza recargas frecuentes y revisa tu saldo antes de cada viaje. Puedes hacerlo desde las aplicaciones oficiales, sitios web o tiendas participantes.
Para evitar contratiempos y asegurar un viaje sin interrupciones, toma en cuenta las siguientes recomendaciones al usar tu TAG:
Contar con tu TAG actualizado y con saldo suficiente no solo facilita tu trayecto, sino que también mejora la seguridad y eficiencia de tus viajes. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar del camino sin preocuparte por filas, efectivo o rechazos en casetas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…
Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…
El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…
El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más queridas, pero este…
Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si…
¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…