Tips

¡Aprovecha la presencia de tu marca en ferias y convenciones!

Dependiendo del tamaño de las ferias o convenciones, su ubicación, el sector al que pertenezca tu marca y el tamaño de su stand, puedes seguir diferentes estrategias para aprovechar tu presencia en este tipo de eventos. Aquí te compartimos algunos consejos y observaciones al respecto.

Parece razonable pensar que para tener una visibilidad correcta, hace falta gastar varios miles de pesos, pero esto no siempre es así. Afortunadamente existen espacios que buscan impulsar la visibilidad de las marcas.

Hay eventos donde tu marca puede participar y verse poderosamente beneficiada. Toma en cuenta que constantemente plataformas como Fondo Pyme organizan eventos para emprendedores. Si tu empresa es pequeña, seguro que hay muchas ferias más pequeñas en las cuales puedes comenzar a participar.

Te recomendamos leer: Diferencias entre franquicias jóvenes, maduras e internacionales

Siempre es mejor participar en un evento especializado de tu sector, frente a los que se enfocan en lo general. Por ello, lo primero es escoger las ferias o convenciones adecuados, es decir, que abarquen los perfiles de tus clientes y de tu propia marca. Además, deben contar con una formalidad y planeación destacadas, anticipando que no haya otros competidores en las mismas fechas.

A veces, sobre todo cuando se empieza, el presupuesto es limitado, por lo que hay que centrarse en aquellos eventos que mejor se adapten a tus objetivos, y donde existan más opciones de venta y publicidad.

Cuando llega la hora de actuar

Para aprovechar presencia de tu marca en ferias y convenciones es poner atención en la ubicación del stand, pues este funcionará como una tienda, pero dentro de un espacio limitado. Esto viene asociado con los gastos de publicidad. Por ello, es muy útil hacer un pequeño estudio de costo-beneficio.

Te puede interesar leer: ¡Conoce la historia de Dunkin’ Donuts!

Se tiene que considerar los recursos físicos como personal y los requerimientos de espacio para tu servicio o producto. El servicio al cliente refleja mucho de la marca, en este tipo de eventos se está poniendo la imagen de la empresa en primer plano, por lo que es primordial poner especial atención al servicio que se brinda a los asistentes.

Para planearlo cuestiónate:

  • ¿Cuál es el perfil de visitantes que quieres contactar?
  • ¿Cuáles son los contactos que buscas?
  • ¿Cuántas ventas aspirar a cerrar?

Lo que no puedes olvidar su tu marca asiste a ferias o convenciones

Estar presente en una feria es una inversión a mediano plazo, que requiere una idea clara de cuánto va a costar exactamente y cuáles son los posibles beneficios. Así, no basta con estar presente, requiere dar un seguimiento a las experiencias en este tipo de eventos para medir los resultados y generar nuevas metas.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate?

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

1 hora hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

14 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

16 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

19 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

21 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

22 horas hace