La plataforma Amazon Business facilita el abastecimiento eficiente de insumos, tecnología y equipo de oficina.
Amazon Business ha llegado como una plataforma que va más allá del comercio electrónico tradicional, ofreciendo soluciones diseñadas especialmente para el entorno corporativo y profesional.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) necesitan herramientas ágiles, seguras y eficientes para gestionar sus compras y optimizar sus operaciones.
Amazon Business es una versión especializada de Amazon enfocada en satisfacer las necesidades de empresas, emprendedores, instituciones educativas y gobiernos.
A través de una cuenta gratuita, las organizaciones pueden acceder a funcionalidades pensadas para el mundo empresarial, incluyendo:
Para las Pymes, esto significa tener acceso a un sistema de compras corporativas optimizado, sin perder la facilidad de uso y variedad que caracteriza a Amazon.
Te recomendamos: Qualcomm lanza programa de IA para startups de México y Brasil
La plataforma está diseñada para adaptarse al tamaño y necesidades de cada organización, ofreciendo flexibilidad, eficiencia y una experiencia profesional respaldada por una de las marcas más poderosas del mundo digital.
Tanto si estás emprendiendo como si ya diriges una empresa consolidada, Amazon Business puede convertirse en un aliado estratégico para optimizar tus compras, reducir gastos y mejorar la gestión de tu negocio.
Algunos de los beneficios que puedes obtener son:
Amazon Business permite acceder a precios especiales por volumen, lo que es ideal para empresas que compran insumos, mobiliario de oficina, tecnología, papelería o incluso productos de limpieza de forma frecuente.
Con la función de usuarios múltiples, los líderes de una Pyme pueden delegar compras a distintos empleados o departamentos, estableciendo límites de gasto y aprobaciones automáticas. Esto brinda mayor control y transparencia en las decisiones de compra.
La opción de facturación automática con CFDI facilita la vida al área administrativa, ya que se generan facturas válidas para efectos fiscales con solo unos clics.
Las Pymes también pueden aprovechar los beneficios del programa Prime Business, que incluye envíos rápidos y sin costo adicional, ideal para evitar retrasos en la operación diaria.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla firmado el pasado 12 de junio por el Gobierno Federal busca…
Startups y filmadoras mexicanas firmaron un convenio de colaboración con el Gobierno de Puebla como…
Mercado Pago y PayPal anunciaron que integrarán sus plataformas para permitir a los usuarios enviar…
Totalplay Telecomunicaciones informó que en el segundo trimestre de 2025 registró ingresos por 11 mil…
Las franquicias educativas actualmente triunfan en un entorno donde la educación es clave para el…
Temu, la plataforma de comercio electrónico, fue acusada de violar la legislación del bloque por…