Tips

5 tips para una negociación efectiva

Para saber negociar es necesario reconocer las técnicas de negociación efectiva que permiten comunicar y persuadir a nuestra contraparte. Las condiciones de negociación te pueden exigir una amplia lista de conocimientos y habilidades, las cuales no implican el dominio de un talento innato, pues ser un buen negociador es algo que se puede desarrollar.

El  poder de negociación de emprendedores, depende de circunstancias como la preparación, actitud y confianza. Junto a estas habilidades, es necesario un emprendedor resiliente, que sepa recurrir a las técnicas bnegociar, recursos indispensables para alcanzar acuerdos satisfactorios.

Para una negociación efectiva, la inclusión de diversas voces puede suponer una ventaja, sin embargo, la naturaleza y el número de actores que pueden incorporarse directamente a la mesa debe ponderarse con las restricciones propias del proceso.

Te puede interesar leer: ¿Qué es el Venture Capital?

Te damos 5 tips para una negociación efectiva para que conozcas el entendimiento de cómo las emociones afectan las negociaciones.

  1. Análisis y evaluación
    Observar la situación y decidir si es un lugar en el que se puede negociar. Es importante contar con la información necesaria para construir ofertas constructivas viables y así ofrecer paquetes creativos para ambas partes en la negociación.
  2. Más vale prevenir…
    Anticiparse y saber todo lo que sea posible acerca de dónde estás parado y dónde se encuentra la otra parte antes de comenzar a negociar. Esto incluye, entre otras cosas, comprender los contextos de ambos.

    Te recomendamos: ¿Qué es el yak shaving?
  3. Preguntando se llega a los mejores tratos
    En los enfoques actuales al comenzar con las preguntas, si uno ha realizado los pasos previos con profundidad, cuestionar permite profundizar la negociación cerca de donde uno desea. Entre más objetiva sea esta primera oferta, más efectivo será con sus resultados.
  4. 360°
    Para tener una negociación efectiva y facilitar el proceso, es útil ofrecer una propuesta completa, invitando posteriormente al otro a encontrar un acuerdo de mutuo beneficio.
  5. Serenidad, paciencia y determinación
    El lenguaje corporal dice mucho. Y una pose expansiva puede incluso generar un círculo virtuoso de neurotransmisores. Utilizar el recuerdo de situaciones en las que uno se sintió con poder sobre una situación ayuda para posicionarse de una mejor manera para tener una negociación efectiva.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

2 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

4 horas hace

¿Qué es una aceleradora? El impulso que las startups necesitan para posicionarse

Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…

5 horas hace

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

6 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace