Tips

10 pasos para tu propuesta de inversión

La propuesta de inversión para proyectos de negocio es un documento elaborado por los fundadores de una empresa o los creadores de un proyecto, con la finalidad de buscar financiamiento. 

Antes de realizar una propuesta de este tipo reconoce cuáles son tus objetivos y diseña tu estrategia con base en ellos. Estos primeros puntos son un referente para empezar:


  • Minimiza los riesgos de la inversión
  • Tener claridad del por qué tu idea es rentable
  • Agregar un valor a tu propuesta para mantener la atención de tus receptores
  • Contar con un plan de negociación

Te recomendamos leer: ¿Cuánto cuesta poner una franquicia de Sushi Itto en México?


Paso a paso

Si ya tienes definidos estos cuatro puntos, te damos 10 pasos para elaborar tu propuesta de inversión:


  1. La presentación personal
    En este primer paso para crear tu propuesta de inversión debes presentarte tú y a tu equipo.
  2. La presentación del negocio
    Tu propuesta debe tener una presentación de tu negocio y muchas veces esto se reduce al problema. ¿Por qué tu negocio es necesario?
  3. Solución
    Aquí es recomendable exponer la solución al problema que planteaste en el punto anterior utilizando un ejemplo concreto.
  4. Tu modelo de negocio
    Toda propuesta de inversión debe detallar con precisión cómo es que tu negocio ganará el dinero de la inversión. Este punto es fundamental para que cualquier futuro inversionista quiera aceptar ser parte de tu negocio.
  5. Mercado y competencia
    Para todos los negocios debe existir un mercado y en este punto deberás señalar cuál es el tuyo, ¿quiénes son tus clientes y cuál es su perfil? Si el mercado es exitoso seguro tienes competencia y también debe ser incluida en tu propuesta, puesto que indica tu buen conocimiento.
  6. Estrategia de publicidad y marketing
    La propuesta de inversión exitosa es la que contempla las respuestas a las siguientes preguntas, ¿qué tipo de publicidad y marketing ocuparás para llegar al cliente?
  7. Resultados actuales
    Debes mostrar cuáles han sido las acciones que has tomado y las métricas actuales de tu negocio. ¿Qué cosas has hecho que le han funcionado al negocio y qué otras debes erradicar o mejorar?
  8. Proyecciones financieras
    Una propuesta de inversión óptima se adelantará un poco en el futuro y explicará tus metas financieras. ¿Cuánto quieres ganar?
  9. Propuesta
    Ahora sí es el momento de hablar sobre la cantidad que requieres para tu negocio y qué porcentajes de ese monto destinarás a publicidad.
  10. Preguntas
    Si los inversores están interesados es muy probable que te hagan diferentes preguntas sobre cómo vas a utilizar el dinero.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

4 horas hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

7 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

20 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

1 día hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace