Startups

Startups latinoamericanas continúan atrayendo inversiones

Las startups latinoamericanas se encuentran en un momento de expansión sin precedentes.

Las empresas emergentes en América Latina crecieron un 26% durante 2024 respecto a 2023, lo anterior representa un repunte significativo en la atracción de capital.

De acuerdo con un estudio publicado por la red mexicana de emprendimiento Endeavor y el fondo de inversión Glisco Partners, las startups latinoamericanas han logrado operar con modelos más sólidos y sostenibles.

Lo que ha representado una oportunidad de crecimiento única para las empresas emergentes hoy en día.

Empresas emergentes en América Latina crecieron un 26% durante 2024

Startups latinoamericanas crecen más que las de otros continentes

El estudio refiere que el desempeño de las empresas emergentes de latinoamérica muestra un panorama mejor que el de otros continentes.

Tan sólo en 2023, este tipo de startups atrajeron un capital del 26%, lo que representa un desempeño nostable si se compara con otras regiones, por ejemplo:

  • Startups de Europa lograron atraer el 7% del capital
  • Startups de Sudeste Asiático redujeron su inversión un 34%

Con base en estos datos, los analistas esperan que las startups latinoamericanas aumenten los montos de inversión durante el 2025

Foto: Justo

¿Cuánto recaudaron las empresas emergentes en Latinoamérica?

De acuerdo con el informe Venture Capital & Growth Equity en Latinoamérica 2025, elaborado por Endeavor y Glisco Partners, el mercado de las startups muestra una recuperación paulatina, pero constante, en cuanto al financiamiento para este tipo de empresas.

México y Argentina jugaron un rol clave en este repunte, Clip y Justo, dos startups mexicanas, encabezaron algunas de las rondas de inversión más grandes.

Te recomendamos: Tastech by Sigma 2025 busca startups

Por su parte, Argentina y la fintech Ualá se llevaron el 73% del capital levantado al recaudar 330 millones de dólares.

El capital reunido en Latinoamérica ascendió a 2,850 millones de dólares.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Compartir
Publicado por
Guadalupe Camarillo

Entradas recientes

China recorta tasas de interés a un nivel histórico

China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…

7 horas hace

Se reúne IMPI con la Asociación Internacional de Marcas

Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …

8 horas hace

Hoy, el Día del Borracho, descubre que tan rentable es una franquicia de venta de alcohol

El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…

10 horas hace

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por posible brote de gripe aviar

México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…

10 horas hace

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

13 horas hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

1 día hace