Startups

3 startups de salud planean recaudar 400 mdd


Tres startups de salud están listas para recaudar hasta 400 millones de dólares en ofertas públicas iniciales (IPO) en Estados Unidos, destacando el resurgimiento del mercado biotecnológico en 2024.

Tras una caída de dos años, septiembre fue el mes más activo para las IPO en el sector sanitario, según los datos de Dealogic, y esta tendencia sigue en ascenso. Las recientes salidas a bolsa de BioAge Labs y Bicara Therapeutics han dado confianza a otras startups para seguir el mismo camino.


Este nuevo auge llega en un momento en que la Reserva Federal podría estar entrando en un ciclo de recortes de tasas de interés, lo que añade una oportunidad atractiva para las empresas. Sin embargo, la incertidumbre ante las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo mes podría frenar el ritmo de las IPO hacia finales del año.

Zara Muradali, directora nacional de la práctica industrial de ciencias biológicas en Grant Thornton, comenta: «Las empresas de biotecnología podrían querer aprovechar el impulso actual del mercado en lugar de esperar elecciones o indicadores económicos».


Te puede interesar: ¿Seguridad social para repartidores de plataformas digitales?


Las 3 startups de salud que lideran la nueva ola


1. Upstream Bio

Entre las startups de salud que están listas para entrar al mercado está Upstream Bio, que busca recaudar hasta 212,5 millones de dólares.

Esta startup se enfoca en desarrollar tratamientos para trastornos respiratorios y está en fase intermedia de ensayos clínicos.


Leer: ¿Cómo poner una agencia de viajes?


2. CAMP4 Therapeutics

Respaldada por Kaiser Permanente, CAMP4 Therapeutics planea levantar 80 millones de dólares para continuar con sus investigaciones en terapias para enfermedades genéticas. Ambas aún no generan ingresos por ventas.


3. CeriBell

Especializada en monitores para detectar enfermedades neurológicas, aspira a recaudar hasta 107,2 millones de dólares.

A diferencia de las otras dos startups de salud, CeriBell ya está generando ingresos, lo que la posiciona como una opción más sólida para los inversionistas.


Te recomendamos: ¿Qué es una franquicia y qué implica?


Expectativas en el mercado de IPO


Aunque el mercado de IPO ha mejorado respecto al año pasado, los inversores siguen prefiriendo compañías con modelos de negocio establecidos.

Ross Carmel, del bufete Sichenzia Ross Ference Carmel, afirma que «las empresas con productos en ensayos clínicos han pasado por rondas importantes de inversión privada y ahora buscan aprovechar el impulso del mercado».

Todas estas startups cotizarán en el Nasdaq:


  • Upstream bajo el símbolo «UPB»
  • CAMP4 bajo «CAMP»
  • CeriBell bajo «CBLL»

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

3 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

4 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

5 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

7 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

8 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

9 horas hace