Startups

¿Qué etapas atraviesa una startup para convertirse en unicornio?

Cada startup pasa por una serie de etapas o fases para consolidarse en el proyecto de emprendimiento que representa hasta llegar a unicornio. El camino a seguir para lograr monetizar el producto o servicio en cuestión puede requerir de financiamiento propio o de terceros. 

Al inicio, se trata de una idea que cual semilla debe regarse para favorecer su crecimiento, y por qué no, convertirse en un gigante como Amazon, Apple o Google.


Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Wing’s Army?


Etapas startup a unicornio


1. La pre-seed o fase presemilla

Los emprendedores delinean una idea que permite desarrollar un producto mínimo viable (MVP) que se puede probar en el mercado y observar su viabilidad.

El emprendedor procura mantener costes mínimos, por lo que la financiación puede provenir de los propios fundadores, familiares o  conocidos.


2. Etapa seed o semilla

La startup tiene definido su modelo de negocio y se lanza el producto al mercado mediante una campaña de marketing. El lograr llegar al mercado requiere de más fondos que se obtienen de inversores particulares, plataformas o aceleradoras.


Te puede interesar: Oferta y demanda: el equilibrio de mercado


3. Etapa temprana o early stage

Surgen clientes y métricas de resultados. La atención se fija en el análisis de los datos obtenidos para detectar problemas  y activar un plan estratégico y de negocio definido.

Ante la posible necesidad de cambiar la estrategia de negocio para crecer se puede contar con dos fuentes de financiamiento: Business angels y Fondos de capital riesgo especializado en “startups”.


4. Las dos etapas subsecuentes

Son la “Growth” o de crecimiento y la “Exit” o desinversión. Si la Startup llega a “Growth” es resultado de haber logrado que el producto esté colocado en el mercado y se implementan estrategias de crecimiento continuado con clientes recurrentes, además de buscar nuevos mercados.

Mientras que en la Etapa Exit se ha alcanzado el punto de consolidación en el mercado. Los inversores salen de capital de la empresa y se consiguen beneficios a cambio. En ocasiones se llega a esta etapa cuando la Startup se fusiona con otra compañía o las acciones se ponen a la venta.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

11 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

13 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

16 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

18 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

19 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

20 horas hace