Startups

¿Qué es la disrupción y cómo beneficia a las startups?


Casa que una startup logra transformar por completo una industria la disrupción suele ser un elemento presente de forma muy destacada. Este término, que quizás has escuchado en más de una ocasión, se refiere a la capacidad de una empresa emergente para cambiar radicalmente un mercado o incluso crear uno completamente nuevo.

La disrupción es sumamente importante para el éxito de las startups y ocurre cuando una startup introduce un producto, servicio o modelo de negocio que transforma significativamente un sector existente o da origen a uno nuevo. Estas innovaciones suelen ofrecer una propuesta de valor que es notablemente más accesible, asequible o conveniente que las opciones tradicionales.

Por ejemplo, piensa en cómo servicios como Netflix han cambiado la forma en que consumimos entretenimiento o cómo Uber ha transformado la industria del transporte. En ambos casos, estas startups no solo compitieron en un mercado existente, sino que cambiaron completamente las reglas del juego.


Te recomendamos: ¿Qué precio tiene una franquicia de Modelorama?


Tipos de disrupción en las startups


Las startups pueden ser disruptivas de varias maneras. Aquí te presentamos algunas de las formas más comunes:


  1. Cuando una startup introduce tecnologías que cambian la manera en que se producen o consumen bienes y servicios. Un claro ejemplo es la impresión 3D, que ha permitido a empresas de todo el mundo fabricar productos personalizados.
  2. Desafiar los enfoques convencionales con modelos de negocio innovadores también es una forma de disrupción. Por ejemplo, las plataformas de economía colaborativa como Airbnb han cambiado completamente la industria hotelera al permitir que cualquiera pueda ofrecer su hogar.
  3. Muchas startups logran la disrupción al mejorar la eficiencia de procesos existentes, reduciendo costos o tiempo. Empresas como Rappi han optimizado la entrega de productos mediante el uso de aplicaciones móviles y algoritmos avanzados.

Ventajas de der disruptivo


Las startups disruptivas a menudo tienen una ventaja competitiva sobre las empresas establecidas debido a su capacidad para ofrecer soluciones novedosas o más eficientes. Esta ventaja puede ser crucial para captar rápidamente la atención de los consumidores.

Estas innovaciones no solo modifican mercados existentes, sino que también pueden crear nuevos. Esto permite a las startups establecerse en espacios no saturados y construir una base de clientes antes que los competidores entren.

Otro punto a favor es que las startups suelen ser más ágiles y adaptables que las grandes empresas, lo que les permite implementar rápidamente nuevas ideas y tecnologías disruptivas.


Te puede interesar: Organización de eventos promover tu negocio


Cómo incentivar la disrupción


Si estás pensando en cómo posicionar tu startup como un líder innovador en tu industria, establece una cultura interna que valore la experimentación y la creatividad. Anima a tu equipo a proponer ideas nuevas, aunque sean arriesgadas o fuera de lo común. Esto fomenta un ambiente de trabajo dinámico y abierto a la innovación.

Invertir en investigación y desarrollo (I+D) es otro punto básico. Destinar recursos y tiempo a la investigación y desarrollo para explorar nuevas tecnologías, materiales o métodos que puedan transformar tu industria es fundamental para mantenerse a la vanguardia.

Muchas innovaciones disruptivas nacen de una comprensión profunda de las necesidades y deseos no satisfechos de los clientes. Utiliza diversas técnicas para recopilar feedback y detectar puntos de dolor que no estén siendo atendidos por las soluciones actuales.

Por último, se debe contemplar que la diversidad en el equipo de trabajo es clave para fomentar la disrupción, ya que personas con diferentes experiencias, habilidades y perspectivas pueden generar ideas más innovadoras.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Mercado Libre Experience 2025 busca reunir lo mejor del ecommerce y Fintech en la CDMX

Mercado Libre Experience 2025 se llevará a cabo durante dos días en la Ciudad de…

9 horas hace

Renuncia Ignacio Caride, presidente y CEO de Walmart

Renuncia Ignacio Caride a su cargo de presidente ejecutivo y director general de Walmart de…

12 horas hace

DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

El DIOT ahora será exclusivamente digital y obligatorio, según anunció el Servicio de Administración Tributaria…

16 horas hace

Franquicias de actividades extraescolares: una inversión con impacto educativo

Las franquicias de actividades extraescolares están ganando popularidad en México como una forma efectiva de…

17 horas hace

Remesas a México cayeron un 16% durante junio

Las remesas a México se situaron en 5 mil 201 millones de dólares durante el…

18 horas hace

Shark Tank versión “Hecho en México”, una iniciativa de la Secretaría de Economía

Shark Tank versión “Hecho en México” es una iniciativa de la Secretaría de Economía que…

19 horas hace