Startups

Peak Growth School 2025, el concurso que busca a las mejores startups de México

Peak Growth School 2025 ya está disponible, se trata de una iniciativa que busca startups mexicanas que se encuentren en etapas tempranas de desarrollo.

La Secretaría de Economía de Nuevo León, el Gobierno estatal, INC Mty y Peak Growth School anunciaron que la convocatoria para el Peak Growth School 2025 ya se encuentra disponible para recibir a su tercera generación, la cual será denominada Batch-3 2025.

Se trata de un programa que busca acelerar startups en etapa pre-semilla y semilla con alto potencial de impacto económico y social.

Expertos del ecosistema startup comparten herramientas prácticas con los participantes.

Peak Growth School 2025 busca a los mejores emprendedores de México

De acuerdo con los organizadores del programa, Peak Growth School 2025: Batch-3 2025 busca escalar hasta 50 proyectos innovadores que puedan convertirse en referentes del ecosistema emprendedor de Nuevo León y de todo el país.

Además, pretende encontrar personas extraordinarias que cuenten con startups increíbles.

Te recomendamos: México y Suiza realizan acuerdo para impulsar innovación

Los organizadores señalaron que, el objetivo del programa es crear una plataforma para transformar ideas en empresas sólidas con visión global.

Los interesados deberán inscribirse a través del formulario oficial de la convocatoria, y deberán tener en cuenta las siguientes fechas para continuar con su proceso:

  • Convocatorio abierta: desde el 30 de junio de 2025.
  • Fecha límite para aplicar: 3 de agosto de 2025.
  • Anuncio de seleccionados: 4 de agosto de 2025.
  • Inicio del programa: 11 de agosto de 2025.
  • Evento final, Capital Growth: noviembre de 2025 (fecha por confirmar)
Nuevo León es una de las cinco ciudades con mejor infraestructura para startups.

Nuevo León, sede de la innovación

Actualmente, Nuevo León es uno de los hubs de emprendimiento más dinámicos de América Latina.

De acuerdo con datos de StartupBlink y Endeavor México, en 2024, Monterrey se posicionó entre las cinco ciudades con mejor infraestructura para startups en el país.

Lo anterior, gracias a que el estado cuenta, entre otras cosas con:

  • Crecimiento sostenido
  • Inversión
  • Aceleradoras
  • Talento Técnico

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…

1 día hace

Así será nueva línea de Starbucks y Stranger Things

La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…

1 día hace

La jornada laboral de 40 horas podría estar más lejos de lo que pensamos

Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…

2 días hace

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch por el premio Miss Universo 2025? Entérate

La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…

2 días hace

Bancos cerrarán dos días en diciembre: fechas y horarios oficiales

Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.

2 días hace

Sabor navideño desbloqueado: Modelo y Turín presentan cerveza sabor chocolate

Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…

2 días hace