FOTO: Privateer
De acuerdo con Reuters, Privateer, startup cofundada por Steve Wozniak, recaudó 56.5 millones de dólares (mdd) y adquirir Orbital Insight, empresa líder en análisis y mapeo satelital. Esta fusión promete ampliar significativamente las capacidades de Privateer en el ámbito de los datos espaciales.
Privateer, establecida en 2021 con el objetivo de facilitar la navegación en la cada vez más congestionada órbita terrestre, completó recientemente una exitosa ronda de financiación Serie A. Esta ronda fue liderada por Aero X Ventures, una firma de capital riesgo centrada en el espacio, junto con Lux Capital, BOKA Group, Starburst Ventures y los gemelos Winklevoss, entre otros inversionistas.
La adquisición de Orbital Insight es un movimiento clave para Privateer. Orbital Insight es conocida por su plataforma TerraScope, un potente motor de búsqueda basado en imágenes satelitales recientes.
De acuerdo con Reuters, al combinar este sistema con el software de seguimiento de satélites de Privateer, la empresa resultante será capaz de ofrecer servicios avanzados de inteligencia geoespacial.
Te puede interesar: Conoce las características clave de las franquicias
Reuters citó a Alex Fielding, CEO de Privateer, para decir que la adquisición de Orbital Insight permitirá a la empresa ampliar sus servicios en un nicho crucial: el conocimiento de la situación espacial. Este campo, similar al control del tráfico aéreo pero para satélites en el espacio, es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones espaciales.
Privateer ofrecerá sus servicios a empresas de imágenes satelitales, ayudándolas a localizar objetivos en la Tierra y a maniobrar sus satélites de manera segura en un entorno cada vez más congestionado. Fielding destaca la importancia de este mercado emergente, especialmente debido a la ausencia de normativas internacionales para la gestión del tráfico espacial.
Fielding también reveló que Privateer está desarrollando una nueva plataforma pública que integrará las imágenes satelitales recopiladas. Esta plataforma permitirá la distribución masiva de datos espaciales a un costo accesible, revolucionando la forma en que se utilizan y comercializan las imágenes satelitales.
Con información de Reuters
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…