Startups

AWS amplía apoyo a startups con IA

Amazon Web Service (AWS) sigue adelante con el apoyo startups, ahora extiende su programa de créditos gratuitos para cubrir los costos del uso de modelos de Inteligencia Artificial (IA). En una entrevista con Reuters, la compañía reveló su intención de fortalecer su plataforma de IA Bedrock y aumentar su participación en el mercado.

Además de cubrir el uso de sus propios modelos, Amazon permite que sus créditos en la nube también se apliquen al uso de modelos de otros proveedores destacados, como Anthropic, Meta, Mistral AI y Cohere. Esto significa más opciones y flexibilidad para las nuevas empresas en crecimiento.


Te recomendamos: Yahoo adquiere Artifact: ¿una nueva era de las noticias?


Apoyo a largo plazo de AWS a las startups


Howard Wright, vicepresidente y director global de startups de AWS, comentó sobre esta iniciativa: «Este es otro regalo que estamos haciendo al ecosistema de startups». Amazon espera que este gesto fomente a las startups a elegir AWS como su primera opción.

La empresa ha invertido 4.000 millones de dólares en Anthropic en notas convertibles, asegurando así un respaldo sólido para las empresas que elijan sus servicios.

Para Wright, la contribución de Amazon a los ingresos de Anthropic es solo una parte del objetivo más amplio de fortalecer el ecosistema de startups. AWS ofrece una amplia gama de opciones y seguridad a las nuevas empresas, proporcionando un entorno propicio para el crecimiento y la innovación.


  • Amazon ha sido un fuerte defensor de las startups, ofreciendo más de 6 mil millones de dólares en créditos en la última década.
  • En asociación con Y Combinator, recientemente ofreció 500.000 dólares en créditos para la última cohorte, lo que demuestra su compromiso continuo con el apoyo a la innovación.

Te puede interesar: ¿¡Donas Krispy Kreme en McDonald’s!?


Las inversiones de las grandes empresas tecnológicas en startups de IA no están exentas de escrutinio. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (EU) abrió investigaciones sobre las inversiones de Microsoft en OpenAI, así como las de Google y Amazon en Anthropic.

Con información de Reuters

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

2 horas hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

5 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

18 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

1 día hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace