Startups

Avances y desafíos para los seguros embebidos en 2024

De acuerdo con Cover Genius, el panorama para las insurtechs en América Latina en 2024 es prometedor y tiene el enfoque creciente en la protección embebida. Pero, ¿cuál es la distinción entre los seguros digitales y los embebidos?

El primero se limita a distribuir información a través de canales digitales, el segundo ofrece protección durante el proceso de compra, en el momento preciso en que el cliente la necesita. La segunda opción, como experiencia cohesiva de protección, está ganando terreno en la región, presentando una serie de oportunidades y desafíos para las insurtechs.

Te recomendamos: Dulces Vero: de marca familiar a multinacional

Una de las tendencias destacadas para el año 2024 es la creciente demanda de protección personalizada. Tradicionalmente, las pólizas de seguros suelen ser estándar, pero con el aumento de los seguros embebidos, los consumidores tendrán más opciones para adaptar la protección a sus necesidades específicas.

Además, la garantía de reembolso, especialmente a través de opciones como la Cancelación por Cualquier Motivo (CFAR), se volverá más solicitada. Esto, asegura la firma, facilitará a los clientes solicitar reembolsos sin complicaciones ni trámites burocráticos.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Bisquets Obregón?

Crecimiento y alianzas

La demanda de seguros embebidos se reflejará especialmente en el sector minorista, de acuerdo con Cover Genius. Su afirmación se sustenta en cifra como que más del 60% de las personas están dispuestas a asegurar sus compras directamente en plataformas digitales.

Así, estas alianzas permitirán ofrecer ofertas personalizadas y pagos instantáneos de reclamos, impulsando así el crecimiento de las ventas en línea.

Por otro lado, las fintechs jugarán un papel importante en la promoción de los seguros embebidos. Según estudios recientes, el 70% de los usuarios de aplicaciones fintech están interesados en recibir ofertas de protección embebida, lo que elimina la fricción de añadir un seguro como un paso adicional en sus transacciones financieras.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

10 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace