Foto de Husna Miskandar en Unsplash
El cuarto fondo de inversión de 500 Global destinado a América Latina ha iniciado su actividad, con el objetivo de potenciar startups tecnológicas en la región. Ahora con una oferta tres veces mayor que en ediciones anteriores.
El desafío radica en aprovechar las eficiencias generadas por la inteligencia artificial, el software libre y la nube. Reconocido como uno de los fondos más dinámicos globalmente, 500 Global ha respaldado empresas exitosas como Konfío y Clip.
Te puede interesar: Cultura corporativa: cimientos de éxito empresarial
La propuesta va más allá del financiamiento, ofreciendo a emprendedores la posibilidad de capitalizar lecciones aprendidas y acceder a una extensa red de networking.
El foco del fondo se concentra en startups de etapa temprana que aplican tecnologías revolucionarias. El interés se mantiene abarcando sectores como fintech, salud y educación.
Ante las altas tasas de interés, los inversionistas del fondo optan por la cautela. Se enfocarán en empresas capaces de generar «positive unit economics», negocios sólidos que crecen con recursos propios. La clave sigue siendo resolver problemas reales de manera eficiente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…