Foto de Husna Miskandar en Unsplash
El cuarto fondo de inversión de 500 Global destinado a América Latina ha iniciado su actividad, con el objetivo de potenciar startups tecnológicas en la región. Ahora con una oferta tres veces mayor que en ediciones anteriores.
El desafío radica en aprovechar las eficiencias generadas por la inteligencia artificial, el software libre y la nube. Reconocido como uno de los fondos más dinámicos globalmente, 500 Global ha respaldado empresas exitosas como Konfío y Clip.
Te puede interesar: Cultura corporativa: cimientos de éxito empresarial
La propuesta va más allá del financiamiento, ofreciendo a emprendedores la posibilidad de capitalizar lecciones aprendidas y acceder a una extensa red de networking.
El foco del fondo se concentra en startups de etapa temprana que aplican tecnologías revolucionarias. El interés se mantiene abarcando sectores como fintech, salud y educación.
Ante las altas tasas de interés, los inversionistas del fondo optan por la cautela. Se enfocarán en empresas capaces de generar «positive unit economics», negocios sólidos que crecen con recursos propios. La clave sigue siendo resolver problemas reales de manera eficiente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…
Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…