Startups

5 estrategias de crecimiento para startups

Todo emprendedor se enfrenta al reto de ver crecer su negocio y para ello requiere de estrategias sólidas de crecimiento. A partir de conocer el rendimiento y las limitaciones propias de la empresa entran en juego diferentes formas de desarrollo.

Te recomendamos leer: Busher Cocdril’s innova el sector franquicia con alimentos con cannabis

Si te encuentras dentro del mundo de las startups, toma nota de estas 5 estrategias de crecimiento:

  1. Mercado objetivo
    Conocer el mercado objetivo implica recolectar datos acerca de las preferencias de los clientes potenciales para ofertar productos que atiendan a sus necesidades. Además de revisar  las redes sociales para identificar qué buscan los seguidores e  identificar los tipos de contenido con los que interactúan.
  2. Estudiar la competencia
    Primordialmente se observan las fortalezas  y  debilidades de las empresas que forman la competencia para conocer lo que realmente hacen.
  3. Diversificar los productos
    Variar la serie de productos y servicios permite llegar a nuevos consumidores que aún no se muestran interesados.  Aunado a ello, los clientes cautivos descubren nuevas opciones para seleccionar y continuar con la marca.
  4. Marketing de contenido
    Se requiere de una campaña digital dado el potencial que representa para llegar a las personas. El contenido que se ofrece no busca vender, sino facilitar información. Se centra en generar y compartir videos, artículos, podcasts, infografías, etc con el público objetivo.
  5. Establecer objetivos a largo plazo
    Desarrollar estrategias de crecimiento adecuadas en las que confluyen el mercado objetivo, una propuesta de valor, diversificación de productos y servicios, estrategia de marketplace de contenidos y metas a mediano y largo plazo.

Todo las estrategias realizadas deberán medirse para validar los esfuerzos realizados dentro de startups. Al evaluar la efectividad se abre la ventana para aplicar los planes de acción convenientes y llevar a buen término el crecimiento de la startup.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace