Startups

5 claves para crear startups en México: Karla Berman

La empresaria, Karla Berman, compartió 5 claves para crear una startup en México durante una clase impartida en el campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey.

La también participante del programa de televisión Shark Tank México, también detalló el concepto de startup, explicó que se trata de empresas emergentes que se caracterizan por su innovación y uso de la tecnología.

Además de acuerdo con Karla Berman, las startups tienen el potencial de convertirse en empresas unicornio, para ella, las empresas unicornio son aquellas que sin haber salido al mercado público logran un valor de mil millones de dólares. 

Las 5 claves para crear startups en México de acuerdo con Karla Berman

Karla Berman, la empresaria e inversionista de capital de riesgo, brindó a los estudiantes de la Licenciatura en Emprendimiento del Tec de Monterrey, las 5 claves para crear startups en México son:  

  1. Condiciones atractivas de mercado
  2. Abundancia de problemáticas
  3. Tecnología al alcance para emprender
  4. Formación de un ecosistema de innovación
  5. Mayor inversión de empresas emergentes

Te recomendamos: ¿Quién es Karla Berman?

Berman, detalló que el mercado de Latinoamérica es uno de los principales atractivos para las startup, y destacó que particularmente México es un destino obligatorio para crecer.

La empresaria, recordó que grandes empresas como Mercado Libre Argentina o Rappi de Colombia, centraron su expansión en México por las oportunidades que representa el mercado nacional. 

Foto: Cuenta X TecCSF

Panorama positivo para emprendedores mexicanos

La también participante del programa Shark Tank México, destacó que el emprendedor mexicano ha evolucionado positivamente. 

Señaló que esto se debe, primordialmente, a la aceptación del emprendimiento como una opción profesional

Berman, añadió que cada vez existen más empresas interesadas en invertir en las startups mexicanas, señaló que con la llegada de fondos internacionales como Softbank y Tiger Global, las empresas mexicanas como Cemex y Femsa crean sus propios fondos de capital de riesgo, reconociendo con ello el potencial del ecosistema emprendedor latinoamericano.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿En qué invertirá Bill Gates ahora?

El multimillonario apuesta por herramientas para mejorar el mundo. Bill Gates, el cofundador de Microsoft,…

3 horas hace

Carlos Slim invertirá cifra millonaria en Guanajuato

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México en el mundo, una inversión…

5 horas hace

¿Cuántos años tiene Salma Hayek? A cuánto asciende su fortuna actualmente

La actriz mexicana Salma Hayek encendió nuevamente el internet con una imagen que comprueba que…

7 horas hace

Cazzu: el empoderamiento femenino detrás de su trabajo como reina del Trap

La reina del trap, Cazzu, se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino gracias…

8 horas hace

¿Lattes con proteína? Descubre dónde puedes encontrarlos

En el mundo de la alimentación y el bienestar, los lattes con proteína se han…

9 horas hace

¡Cuidado! Fraudes en cajeros automáticos, entérate qué tecla oprimir para evitarlos

Millones de personas utilizan cajeros automáticos diariamente para retirar dinero, consultar saldos o realizar transacciones…

1 día hace