Sin categoría

Franquicias de restaurantes temáticos: el modelo que conquista paladares y negocios en México

Las franquicias de restaurantes temáticos se han convertido en un fenómeno creciente en el sector gastronómico mexicano.

Más allá de ofrecer comida, estos negocios venden experiencias únicas, ambientaciones inmersivas y conceptos creativos que conectan con públicos específicos.

Desde cafeterías inspiradas en Harry Potter hasta hamburgueserías con estilo retro o taquerías al estilo lucha libre, estas franquicias están reinventando la forma de comer fuera de casa.

Invertir en este tipo de negocio puede ser una excelente opción si se combina pasión por el concepto, visión empresarial y una buena estrategia de posicionamiento.

Restaurante temático en CDMX que combina gastronomía mexicana con ambientación de ciencia ficción.

Franquicias de restaurantes temáticas triunfan en México

Un restaurante temático es aquel que gira en torno a una idea central o concepto creativo, que influye no solo en la decoración, sino también en el menú, el servicio, la música y la experiencia general del cliente.

En la era del contenido y las redes sociales, los comensales buscan algo más que buena comida.

Te recomendamos: Franquicias generan equilibrio en la economía mexicana en tiempos de recesión

Quieren lugares «instagrameables», memorables y con storytelling. Las franquicias temáticas ofrecen justo eso: una experiencia completa y digna de compartir.

Las franquicias temáticas se crean a partir de una segmentación de nicho, y suelen enfocarse en públicos muy definidos como:

  • Fans del cine
  • Gamers
  • Amantes del terror
  • Caricaturas
  • Personajes animados
Franquicias temáticas combinan la decoración y el menú.

¿Qué tan redituable es invertir en este tipo de negocios?

Una de las ventajas de invertir en este tipo de conceptos, es que estas franquicias ofrecen entre otras cosas:

  • Seguridad operativa
  • Procesos estandarizados
  • Una marca posicionada
  • Adaptación al mercado local

Este último punto toma relevancia, ya que muchas franquicias de este tipo en México logran un equilibrio entre lo temático y lo tradicional.

Por ejemplo, muchas de estas franquicias, sirven comida mexicana con nombres o presentaciones acordes al concepto, lo que genera cercanía con el consumidor.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

9 horas hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

10 horas hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

1 día hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

1 día hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

1 día hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

1 día hace