Sin categoría

CURP biométrica inicia registro ¿será obligatoria?

La CURP biométrica estará disponible para niños y adultos, el registro será voluntario y comenzará el 16 de octubre.

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que a partir del próximo 16 de octubre comenzará el registro voluntario de la CURP biométrica.

De acuerdo con la dependencia, se trata de una nueva modalidad de identificación que incorpora fotografía y datos biométricos como huellas dactilares.

La Segob detalló que este trámite estará disponible en los 145 módulos distribuidos en todo el país o en línea mediana la plataforma Llave MX.

Autoridades aclaran que, por ahora, el trámite de la CURP biométrica será voluntario.

¿Dónde se tramita la CURP biométrica?

En conferencia de prensa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comentó que los módulos de atención para el trámite serán ubicados en registros civiles y oficinas oficiales del Registro Nacional de Población (Renapo).

Además, la funcionaria explicó que este trámite está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones.

Te recomendamos: Acciones de Tesla caen en Wall Street ¡Otra vez!

Este documento forma parte de la reciente reforma a la Ley General de Población, la cual establece que la CURP deberá contar con los siguientes datos:

  • Noble y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Huellas dactilares
  • Fotografía

La titular de la Segob subrayó que la realización de este trámite será voluntario.

Además, también existe la opción de realizarlo en línea, esta opción permitirá a los ciudadanos autorizar el uso de datos biométricos previamente entregados a otras instituciones como el Servicio de Administración Tributaria SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

La CURP biométrica incorpora huellas, rostro y firma digital como parte de su nuevo sistema de identidad.

¿Qué pasara en el caso de los menores de edad?

En cuanto al documento para los menores de edad, la dependencia agregó que el registro deberá estar vinculado a los datos biométricos de sus padres o tutores.

Los cuales deberán presentar a la hora de solicitarlo, una identificación oficial y la CURP certificada.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar la protección de la patria potestad y evitar registros no autorizados.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

CURP Biométrica: Sigue el paso a paso para tramitarla en línea

La CURP Biométrica ya puede tramitarse oficialmente en México. Conoce aquí cómo hacer el trámite…

1 día hace

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…

2 días hace

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

2 días hace

¿Qué tan buenos son los Ray-Ban Meta Gen 2?

Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…

2 días hace

LEGO llega al Gran Premio de la Fórmula 1 México: ¿cuánto va a costar?

El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…

2 días hace

¿Cuánto ganan los pilotos campeones de la Fórmula 1?

En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…

2 días hace