Noticias

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano.

La Presidencia de la República publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se otorgarán estímulos fiscales escalonados a los turistas que ingresen a puertos del país en buques de crucero.

El documento señala que la aplicación de este estímulo fiscal se dará de manera gradual, por lo que irá aumentando cada año.

La entrada en vigor de este decreto es a partir del 1 de julio de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2030.

De acuerdo con la publicación, lo anterior permitirá que los turistas de cruceros tengan la oportunidad de asimilar e internalizar el cobro del derecho.

Turistas en crucero disfrutan de su llegada a costas mexicanas, beneficiados con nuevos estímulos fiscales.

Turistas en crucero que reingresen al país pagarán solo el 10%

El documento publicado en el DOF detalla que algunas empresas de cruceros tienen la característica de realizar recorridos multidestinos.

Además, cuentan con itinerarios en los que ingresan al país en más de una ocasión en la misma travesía turística.

Esto sucede porque los turistas visitan otros puertos internacionales y posteriormente reingresan nuevamente a territorio nacional.

Te recomendamos: Crece turismo internacional en México: INEGI

En estos casos, el Gobierno Federal consideró adecuado otorgar un estímulo fiscal del 100% a los turistas que reingresen al país vía marítima a bordo del mismo buque de crucero en el que ingresaron la primera vez y en la misma travesía.

Turistas en crucero que reingresen al país no pagarán doble derecho.

¿Cuál fue el cambio?

En 2024, los turistas extranjeros que llegaban a México en crucero no pagaban el derecho migratorio correspondiente a su entrada.

Lo anterior cambió en enero de 2025, cuando se eliminó esa exención para igualar las condiciones con los visitantes que ingresen por vía aérea, quienes si pagan este derecho.

El objetivo del Gobierno Federal es no poner en riesgo la industria de los cruceros en el país y suavizar el impacto económico sobre turistas y empresas navieras, sin que ello represente una afectación a la recaudación a largo plazo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Compartir
Publicado por
Guadalupe Camarillo

Entradas recientes

Franquicias en Puebla fortalecen el sector

Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…

17 horas hace

Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…

18 horas hace

Mexicana de aviación se recupera, Sheinbaum asegura que se trata de una decisión estratégica

Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…

19 horas hace

Confianza empresarial cayo por cuarto mes consecutivo: INEGI

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…

1 día hace

Remesas cayeron en el mes de mayo: Banxico

Las remesas cayeron 4.6% durante el mes de mayo ante las políticas migratorias de Donald…

2 días hace

Feria de franquicias será organizada por Vanexpo

La Feria de Franquicias será organizada por Vanexpo como parte de una operación estratégica que…

2 días hace