Noticias

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano.

La Presidencia de la República publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se otorgarán estímulos fiscales escalonados a los turistas que ingresen a puertos del país en buques de crucero.

El documento señala que la aplicación de este estímulo fiscal se dará de manera gradual, por lo que irá aumentando cada año.

La entrada en vigor de este decreto es a partir del 1 de julio de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2030.

De acuerdo con la publicación, lo anterior permitirá que los turistas de cruceros tengan la oportunidad de asimilar e internalizar el cobro del derecho.

Turistas en crucero disfrutan de su llegada a costas mexicanas, beneficiados con nuevos estímulos fiscales.

Turistas en crucero que reingresen al país pagarán solo el 10%

El documento publicado en el DOF detalla que algunas empresas de cruceros tienen la característica de realizar recorridos multidestinos.

Además, cuentan con itinerarios en los que ingresan al país en más de una ocasión en la misma travesía turística.

Esto sucede porque los turistas visitan otros puertos internacionales y posteriormente reingresan nuevamente a territorio nacional.

Te recomendamos: Crece turismo internacional en México: INEGI

En estos casos, el Gobierno Federal consideró adecuado otorgar un estímulo fiscal del 100% a los turistas que reingresen al país vía marítima a bordo del mismo buque de crucero en el que ingresaron la primera vez y en la misma travesía.

Turistas en crucero que reingresen al país no pagarán doble derecho.

¿Cuál fue el cambio?

En 2024, los turistas extranjeros que llegaban a México en crucero no pagaban el derecho migratorio correspondiente a su entrada.

Lo anterior cambió en enero de 2025, cuando se eliminó esa exención para igualar las condiciones con los visitantes que ingresen por vía aérea, quienes si pagan este derecho.

El objetivo del Gobierno Federal es no poner en riesgo la industria de los cruceros en el país y suavizar el impacto económico sobre turistas y empresas navieras, sin que ello represente una afectación a la recaudación a largo plazo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

3 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

4 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

5 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

17 horas hace

¿Cómo puedes aprovechar el marketing de la nostalgia en tu negocio?

Entre las secuelas de las mejores películas de los noventa, como Jurassic Park y La…

19 horas hace

5 aprendizajes sobre eCommerce que descubrimos en VTEX Connect LATAM 2025

El VTEX Connect LATAM 2025 reunió en Ciudad de México a líderes y expertos en…

22 horas hace