Noticias

Temu suspende envíos desde China a Estados Unidos

Temu suspende envíos de China a Estados Unidos por las nuevas restricciones arancelarias impuestas por Donald Trump.

Temu, el popular sitio de comercio eléctronico, detuvo los envíos directos desde China a Estados Unidos por la entrada en vigor de las nuevas disposiciones arancelarias.

De acuerdo con el sitio CNBC, la compañía ahora solo ofrecerá productos que se encuentran almacenados dentro del territorio estadounidense.

Temu suspende envíos por la regla conocida como minimis

Antes de la implementación de aranceles, Temu se hizo famosa en Estados Unidos como una plataforma de venta de productos ultra-descontados enviados directamente desde China. 

Lo anterior era posible gracias a la ley de minimis, la cual permitía que los paquetes con un valor inferior a los $800 dólares ingresaran a Estados Unidos sin pagar impuestos desde 2016.

Te recomendamos: Shein y Temu suben precios en Estados Unidos

Sin embargo, este viernes a medianoche, esta regla concluyó como resultado de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Donald Trump en abril del presente año. 

Anteriormente, Trump había suspendido la regla de los minimis, esto ocurrió en febrero debido a problemas en la aduana para procesar y cobrar aranceles en una avalancha de paquetes de bajo valor.

Aranceles obligan a la plataforma china a tomar medidas

La eliminación de la regulación de minimis, aunado a los nuevos aranceles del 145% a productos chinos impuestos por Donald Trump, obligaron a Temu a tomar varias medidas, entre ellas: 

  • Suspensión de envíos directos desde China: Los productos listados en su sitio web que anteriormente se enviaban directamente desde China, ahora aparecen como agotados.
  • Alza de precios: Temu ha tenido que aumentar los precios de muchos productos para compensar los nuevos aranceles.
  • Suspensión de campañas publicitarias: La empresa ha suspendido su agresiva campaña publicitaría en línea.
  • Contratación de vendedores locales: Temu ha comenzado a contratar más vendedores estadounidenses para ofrecer productos almacenados en el país.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

FinTech México presenta su nuevo consejo directivo

El organismo FinTech México presentó la integración de su nuevo Consejo Directivo 2025. Así mismo,…

17 horas hace

Más Salud México, el programa de salud de Ricardo Salinas Pliego

Más Salud México es el propio sistema de salud del empresario Ricardo Salinas Pliego, el…

2 días hace

Franquicias de perfumes, el dulce aroma del éxito

Las franquicias de perfumes se han convertido en los últimos años en uno de los…

2 días hace

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos como parte de una estrategia para fortalecer su…

2 días hace

Jornada laboral de 40 horas será paulatina: Sheinbaum

La jornada laboral de 40 horas podría concretarse por completo hasta el 2030, la meta…

2 días hace

McDonald’s sufre su mayor caída desde 2020

McDonald’s sufre su mayor caída desde 2020, lo anterior a causa de la incertidumbre geopolítica…

3 días hace