Noticias

¿Refrescos son afectados por el IEPS? Entérate qué marcas suben de precio

El nuevo impuesto a los refrescos propuesto en el Paquete Económico 2026 ha generado debate entre consumidores, especialistas en salud y la industria de las bebidas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea un incremento histórico al IEPS, que pasará de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro.

También te puede interesar: Shein y Temu pagarán más impuestos en México

Lo anterior, representa un aumento del 87.3%, el más alto desde que se creó este gravamen.

¿Cuánto costarán ahora los refrescos?

Con esta medida, los precios de refrescos y bebidas saborizadas se verán directamente afectados, las marcas sufrirán este incremento y el precio en el que tendrán que comercializar sus productos más vendidos son:

MarcaPresentación (litros)Precio actualPrecio a partir del IEPS 2026
Coca-Cola1$28.00$31.08
Pepsi1$21.00$24.08
Jarritos2$20.00$26.16
Manzanita2$30.00$36.16
Squirt3$41.00$50.25
Con información de: Comisión de Hacienda y Crédito Público

De acuerdo con la Comisión de Hacienda y Crédito público, en términos generales, los productos de mayor volumen serán los más golpeados, ya que el impuesto a refresco se calcula por litro.

El gobierno de Claudia Sheinbaum y la SHCP defienden el incremento como una estrategia de salud pública.

México mantiene el primer lugar mundial en consumo de refrescos, con un promedio de 163 litros por persona al año, superando en un 40% a Estados Unidos.

Este consumo está directamente relacionado con enfermedades como:

  • Diabetes tipo 2
  • Obesidad
  • Complicaciones cardiovasculares

Lo anterior, hace que el Gobierno Federal planteé dos objetivos al aplicar el impuesto:

  1. Reducir el consumo de bebidas azucaradas que dañan la salud.
  2. Recaudar recursos para financiar programas de salud pública y prevención.

¿Cómo afectará las finanzas de los hogares mexicanos?

Sin embargo, aunque la justificación está ligada a la salud, el aumento tendrá un efecto inmediato en los hogares mexicano.

Actualmente, se estima que una familia mexicana destina hasta un 10% de sus ingresos a la compra de refrescos, por lo cual, con el incremento del IEPS, ese porcentaje podría crecer, afectando especialmente a los sectores de menores ingresos.

El impuesto a refresco se suma a otros gravámenes propuestos como:

  • 8% a servicios digitales de videojuegos violentos.
  • Aumento del 30% al 50% en apuestas en línea.
  • Elevación de la tasa de 160% a 200% en cigarros y productos con nicotina.

Estos aumentos forman parte de lo que se conoce como “impuestos al vicio” o gravámenes anti obesidad, enfocados en desincentivar consumos dañinos para la salud.

El incrementó a estos impuestos como parte del IEPS 2026 obligará a las empresas trasnacionales comercializadoras de estos productos a ajustar sus precios y determinar las estrategias comerciales para evitar una reducción de consumo, sobre todo en sus presentaciones grandes.

Los nuevos precios a partir del aumento de impuestos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto dinero tiene Beyoncé? Una de las artistas más ricas del mundo

Beyoncé tiene un patrimonio neto que alcanza los 800 millones de dólares, consolidándose como un…

2 horas hace

¿Te gustan los Sneakers? Descubre esta oportunidad de negocio para la generación Z

El mercado de Sneakers en México vive un auge sin precedentes: de simples zapatos deportivos…

6 horas hace

¿Vale la pena invertir en una franquicia? Descúbrelo

Antes de dar el salto para invertir en una franquicia, es importante entender los costos…

7 horas hace

¿Cuánto costará el iPhone 17 en México? Entérate

Apple presentó oficialmente el iPhone 17 durante el Apple Event 2025 en el Apple Park.…

8 horas hace

Renuncia silenciosa: advertencia de desmotivación laboral

La renuncia silenciosa emerge como alerta temprana: empleados reducen su compromiso, impactando productividad, clima laboral…

23 horas hace

¿Sabes cómo elegir una cuenta de ahorro? Descubre cuál es la mejor opción

Elegir una cuenta de ahorro adecuada puede marcar la diferencia entre simplemente guardar tu dinero…

1 día hace