Noticias

Pymes en México encuentran fortalecimiento en EMA

Las Pymes en México encuentran una oportunidad de expandir su negocio a través de EMA, la Entidad Mexicana de Acreditación.  

El día de ayer se llevo a cabo la conmemoración del Día Mundial de la Acreditación por parte de EMA, el tema principal del evento fue “Empoderamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)» durante el cual, el organismo destacó la participación de este sector en los procesos de validación técnica.

De acuerdo con EMA, las Pymes representan más del 85% del total de sus acreditados.

Pymes en México generan el 2% de los empleos formales en México.

Pymes en México representan el 85% de los acreditado en EMA

Raúl Tornel y Cruz, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), indicó que la acreditación facilita la toma de decisiones para compradores y consumidores.

Además, puntualizó que los mecanismos de acreditación de EMA para las Pymes, generan confianza y eliminan barreras innecesarias, que permiten a las pequeñas y medianas empresas fomentar una dinámica comercial más justa y transparente.

Te recomendamos: Pymes aumentaron sus ventas 70% durante Hot Sale

El funcionario destacó la importancia de EMA en el fortalecimiento de las Pymes en el país, y añadió que aunque las Pymes generan empleo, innovación y sostenibilidad y resiliencia.

Este tipo de empresas también enfrentan desafíos como:

  • Altos costos de cumplimiento
  • Competencia con grandes corporativos
  • Dificultad para acceder a mercados

Por ello, dijo Tornel y Cruz, la acreditación se convierte en una herramienta fundamental para mejorar sus procesos e innovar y elevar la calidad de sus productos y servicios.

Pymes en México aportan el 52% del PIB Nacional.

La importancia del sector Pyme en el país

Durante el evento para conmemorar el Día Mundial de la Acreditación se reconocieron 37 organismos de diversos sectores.

Además, se señaló el papel tan importante que juegan las Pymes en la vida económica de México, ya que este tipo de empresas actualmente, abarcan el 99.8% del mercado.

También son fuente del 2% del empleo formal y aportan aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Emprendedores del Bienestar: Hoy inicia el registro para obtener 12 mil pesos

¿Tienes un negocio o quieres iniciar uno? El programa Emprendedores del Bienestar brinda un apoyo…

3 horas hace

¡Ya podrás comprar y pagar desde ChatGPT! PayPal anuncia alianza con OpenAI

PayPal y OpenAI anuncian una alianza histórica que permitirá a los usuarios de ChatGPT realizar…

4 horas hace

Franquicias por menos de 100 mil pesos, una opción para invertir tu aguinaldo

Si estás buscando franquicias por menos de 100 mil pesos, este artículo te presenta cinco…

5 horas hace

¿Qué hace un asesor financiero y cuánto puede ganar?

Un asesor financiero es un profesional que guía a personas o empresas para tomar decisiones…

16 horas hace

Este es el momento perfecto para iniciar tu estrategia de marketing navideña

La temporada navideña no solo representa luces, colores y festividad, también es la época del…

17 horas hace

Intereses: qué son y cómo pueden ayudarte o hacerte perder dinero

Desde pagar una compra con tarjeta de crédito hasta financiar un coche o guardar dinero…

19 horas hace