Noticias

Pymes de Jalisco recibirán apoyo del gobierno del estado

Las Pymes de Jalisco podrán acceder a montos económicos que van desde los 500 mil hasta cinco millones de pesos.

La secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco, informó que el Gobierno de Jalisco creó un esquema de crédito para pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de fondeo a Sofomes, cajas populares y otros intermediarios bancarios.

La funcionaria detalló que la bolsa de apoyo para este programa es de 100 millones de pesos, y el objetivo es fondear a intermediarios financieros no bancarios.

Además, la meta del programa es beneficiar a un grupo de entre 100 y 200 empresas, informó el director de la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (Projal), Miguel Ángel Bush.

Foto: Gobierno del Estados de Jalisco

Solo dos de cada diez Pymes tienen acceso a un crédito

De acuerdo con Miguel Ángel Bush Fiorenzano, titular de la Projal, este programa forma parte de la reconfiguración del esquema que en administraciones anteriores era Fojal.

El objetivo, según Bush, es llegar a más Pymes que requieran estos apoyos para seguir creciendo, pues señaló que en México solo dos de cada diez pueden acceder a un crédito o financiamiento formal.

Te recomendamos: Pago Shops, la plataforma que busca digitalizar a más de 10 mil PyMEs

Por lo anterior, aquellas Pymes ubicadas en zonas rurales no pueden acceder fácilmente a un programa de crecimiento o expansión.

Además, este programa tiene un enfoque de inclusión, ya que el 30 % de la bolsa se destinará a proyectos liderados por mujeres.

Gobierno de Jalisco busca que el 30% de las Pymes beneficiadas sean manejadas por mujeres.

Pymes de Jalisco podrán acceder a montos de hasta cinco millones de pesos

Según la información proporcionada por ambos funcionarios, los montos que incluye el programa van desde 500 mil hasta cinco millones de pesos.

Este monto podrá ser cubierto por las Pymes beneficiadas en un plazo de hasta 36 meses, a través de pagos flexibles con tasas de interés que van del 16 % al 18 % anual.

Cada uno de los intermediarios invertirá recursos propios, lo cual permitirá multiplicar el alcance del programa a un estimado de 200 a 300 millones de pesos.

Será a partir del 4 de agosto, cuando el Gobierno de Jalisco publique las bases para participar en el programa, así como los requisitos que deberán cubrir estos intermediarios financieros.

Estos intermediarios deberán estar regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Humanos superan a la inteligencia artificial en esta tarea clave

Un nuevo estudio revela datos sorprendentes sobre una tarea en particular que los humanos realizan…

7 horas hace

Bad Bunny: transmisión por streaming más allá del entretenimiento

El último concierto de la residencia de Bad Bunny y Amazon en Puerto Rico será…

10 horas hace

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes: ¿cuánto cuestan?

Las Ray-Ban Meta (Gen 2) llegan con mayor autonomía, grabación Ultra HD y funciones de…

12 horas hace

Banorte ofrece hasta 60 mil pesos por una moneda: ¿la tienes?

Banorte busca la moneda conmemorativa Centenario de 50 pesos y ofrece más de 60 mil…

14 horas hace

Paquete Económico 2026: entérate cómo afecta tus finanzas personales

El Paquete Económico 2026 no es un tema lejano, afecta lo que pagamos, los servicios…

15 horas hace

Franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas: ¿qué opciones existen?

Las franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas en México son una gran…

16 horas hace