Noticias

Profeco revela quién es quién en los útiles escolares

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó oficialmente el programa Quién es Quién en los Precios de útiles escolares.

Se trata de una herramienta pensada para que las familias mexicanas puedan comparar precios y hacer compras más inteligentes durante la temporada escolar.

El análisis fue presentado por Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El informe incluye el precio promedio de más de 689 productos escolares, monitoreados en el periodo del 24 de junio al 21 de julio, en tiendas de todo el país.

Revista del Consumor presenta un estudio realizado a más de 105 productos escolares.

Profeco revela la diferencia de precios en los útiles escolares

Durante su participación, Iván Escalante el destacó que existen importantes diferencias de precios entre productos similares, por lo que es clave comparar antes de comprar.

Algunos ejemplos comparativos son:

Cuaderno profesional con espiral (100 hojas, raya)

  • Precio mínimo: $34.00 pesos
  • Precio máximo: $51.08 pesos
  • Modelo más económico: Estrella Star Kid, desde $22.50 hasta $27.90
  • Más caro: Scribe In Black4_3030, de $188.00 a $295.00

Gomas de borrar escolares

  • Más barata: Barrilito Bws30_2b, de $10.90 a $17.00 pesos
  • Más cara: Artesco Art. 16072001, de $19.50 a $25.00 pesos

Te recomendamos: Confianza del consumidor creció 0.4 puntos: INEGI

Bolígrafos de tinta azul (12 piezas)

  • Más accesible: Office Max Crystal, de $28.72 a $35.90 pesos
  • Más costoso: Bic Cristal Dura+, de $39.50 a $53.90 pesos

Lápices HB No. 2 (12 piezas)

  • Más baratos: Norma Hexagonal, de $35.91 a $48.40 pesos
  • Más caros: Paper Mate Mirado Hexagonal, de $47.00 a $78.90 pesos
Feria de Regreso a Clases se llevará a cabo el 16 de agosto en la Expo Reforma de la CDMX.

Operativo Regreso a Clases y Feria escolar 2025

Del 4 al 31 de agosto, la Profeco ha puesto en marcha el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, que incluye:

  • Recorridos de vigilancia en comercios.
  • Orientación directa a consumidores sobre sus derechos.
  • Supervisión de precios en tiendas físicas y digitales.

Además, el sábado 16 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases en Expo Reforma en la Ciudad de México.

El evento contará con más de 50 expositores y la entrada es libre para todos los interesados.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 abrió dos nuevas categorías

El Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 abrió dos nuevas categorías en colaboración con…

10 horas hace

Startups exitosas de 2025 abordan temas de IA y salud

Las startups más exitosas están transformando industrias con ideas innovadoras y tecnología aplicada. Si eres…

13 horas hace

Mercado Libre logró ingresos por 6.8 mil mdd en América Latina

Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico y servicios financieros líder en América Latina, reportó…

15 horas hace

Guanajuato ocupa el sexto lugar en compra de franquicias

El estado de Guanajuato se consolida como un mercado atractivo para marcas e inversionistas, principalmente…

17 horas hace

Santander habilita transferencias internacionales desde su app

Santander permitirá a sus clientes en México, a partir de hoy, el envío de divisas…

18 horas hace

Revisión del T-MEC iniciará en septiembre: Ebrard

La revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) iniciará en septiembre, aseguró…

19 horas hace