Noticias

Pequeños negocios podrán agilizar pagos y atención al cliente por WhatsApp

WhatsApp ha lanzado una nueva función destinada a ayudar a los pequeños negocios a agilizar las transferencias bancarias como método de pago.

En el WhatsApp Business Summit, realizado en la Ciudad de México, se dieron a conocer funciones impulsadas por inteligencia artificial y nuevas formas de monetización.

Para finales de año, estará disponible una nueva función que permitirá a los pequeños negocios que usan WhatsApp Business compartir su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de forma ágil y segura con sus clientes.

Los datos podrán ser copiados fácilmente desde un mensaje y luego pegados en la aplicación bancaria correspondiente.

Cabe destacar que esta función no implicará ningún tipo de procesamiento de pagos por parte de Meta o WhatsApp. La meta es que cada empresa cuente con un agente de IA con el que los clientes puedan interactuar de forma directa y eficiente.

Actualmente, la inversión de Meta en inteligencia artificial para negocios abarca varios frentes:

  • Activación de IA en múltiples canales: Se está integrando IA en chats, anuncios y otras plataformas. El objetivo es desarrollar agentes inteligentes capaces de responder consultas y brindar soporte las 24 horas del día. Estas soluciones no solo estarán disponibles en WhatsApp, Facebook e Instagram, sino también en sitios web de comercio electrónico.
  • Mayor funcionalidad y alcance: Meta busca ofrecer herramientas que permitan a micro y pequeñas empresas implementar rápidamente agentes de IA para ventas y atención al cliente, ya sea mediante texto o voz.
  • Gestión y personalización de IA: Las empresas dispondrán de funciones para personalizar sus agentes, analizar su rendimiento y acceder a nuevas herramientas que faciliten el entrenamiento de la IA, con el fin de mejorar la calidad de las respuestas y sugerencias.
  • Uso responsable de la IA: Meta está comprometida con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, incorporando salvaguardas desde el diseño de sus productos para que los usuarios mantengan siempre el control.

Otras innovaciones

Durante el WhatsApp Business Summit también se presentaron innovaciones destinadas a ampliar las capacidades de comunicación entre negocios y clientes a través de WhatsApp.

Actualmente, las empresas que utilizan WhatsApp Business ya pueden recibir llamadas de clientes directamente en la app. Próximamente, se habilitará la posibilidad de que las empresas inicien llamadas -previo consentimiento del cliente-, además de incorporar nuevas funciones de voz y video.

Asimismo, los negocios podrán gestionar sus estrategias de marketing en WhatsApp, Facebook e Instagram desde un solo lugar: el Administrador de Anuncios.

Esta integración permitirá utilizar los mismos recursos creativos, flujos de trabajo y presupuestos en todas las plataformas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje

Entradas recientes

Cómo hablar de dinero con tu pareja

Hablar de dinero en pareja puede ser un tema delicado, pero es fundamental para mantener…

3 horas hace

Cómo aplicar el marketing del miedo para conectar emocionalmente con tus clientes

El marketing del miedo demuestra que las emociones, especialmente el temor, pueden impulsar la acción…

6 horas hace

Buró de crédito: aprende a utilizarlo a tu favor

El Buró de Crédito no es tu enemigo. Aprende cómo aprovecharlo para mejorar tu perfil…

8 horas hace

Lando Norris: su salario, patrocinadores y cómo construyó su imperio fuera de la pista

Lando Norris es uno de los pilotos más exitosos y mejor pagados de la Fórmula…

10 horas hace

¿Por qué están cerrando los Gameplanet? Entérate

La Profeco realizó inspecciones en distintas sucursales de Gameplanet en la Ciudad de México entre…

11 horas hace

Franquicias y Halloween: 4 puntos clave para sumarte a la tendencia con poca inversión

Halloween se ha convertido en una fecha estratégica para las franquicias en México. Desde chocolaterías…

12 horas hace