Noticias

Pensión IMSS Ley 73 ¿Desaparece?

La pensión IMSS Ley 73 es una de las opciones para jubilarse de muchos trabajadores mexicanos, recientemente comenzó a circular un rumor de que desaparecería dicha ley este 2025.

Lo anterior ha generado muchas confusiones en los trabajadores, sobre todo en aquellos próximos a pensionarse.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dicha ley seguirá vigente para aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

A través de un comunicado, el IMSS aclaró que esta ley no ha sido derogada ni modificada oficialmente.

De acuerdo con el organismo, esta confusión surgió porque su uso se irá extinguiendo en la práctica conforme se jubilen los trabajadores elegibles bajo este régimen.

Pensión Ley 73 seguirá vigente.

¿En qué consiste la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 del IMSS corresponde al régimen de pensión aplicable a los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

Esta ley se diferencia del esquema de cuentas individuales de la Ley 97 ya que no depende exclusivamente del saldo en tu AFORE.

Te recomendamos: Diputados van por reducción de edad de pensión a 65 años

Se trata de una pensión administrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se calcula con base en:

  • Salario promedio
  • Semanas cotizadas
  • Edad al momento de la jubilación
IMSS aclara si desaparecerá Pensión Ley 73.

¿Quiénes pueden pensionarse por esta Ley?

El IMSS informó recientemente que la Ley 73 no desaparecerá, sin embargo, puntualizó que dejará de aplicarse de 14 a 19 años.

Lo anterior se debe a que los últimos trabajadores bajo este esquema comenzaron a cotizar antes de julio de 1997 nacieron en 1979 y hoy tienen 46 años.

Los requisitos para obtener la pensión Ley 73 son:

  • Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
  • Tener al menos 60 años (cesantía en edad avanzada) 65 años (por vejez).
  • Contar con al menos 500 semanas cotizadas.
  • Estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
  • No haber retirado los recursos del AFORE.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Frankenstein de Guillermo del Toro: el millonario presupuesto que solo Netflix pudo pagar

Guillermo del Toro apostó fuerte con Frankenstein, una cinta que requirió un presupuesto de 120…

1 hora hace

¿Cuándo inicia el Buen Fin? Entérate y descarga la app

El Buen Fin 2025 promete grandes descuentos y una derrama económica de 2 mil millones…

2 horas hace

Todo lo que debes hacer antes de comprar una casa

Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…

16 horas hace

¡Aprobado! Aguinaldo de 40 días, a partir de cuándo y quiénes lo recibirán

El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…

19 horas hace

El uso de tarjetas de crédito va en aumento… y no son buenas noticias

Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…

20 horas hace

Osito Bimbo estrena director

Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…

21 horas hace