Noticias

MiPymes de Nuevo León tendrán una oportunidad de crecimiento por Mundial 2026

MiPymes de Nuevo León deben estar preparadas para el Mundial 2026, señaló la secretaría de Economía de Nuevo León.

Betsabé Rocha, secretaria de Economía de Nuevo León, destacó que la llegada del Mundial 2026 al estado abrirá oportunidades de negocios para las MiPymes.

La funcionaria señaló que el estado espera una derrama económica superior a los 2,000 millones de pesos, ya que se realizarán cuatro partidos. Además, puntualizó que se espera la llegada de más de 400,000 visitantes.

Durante el evento “Conectando Sectores, potenciando a las Pymes”, organizado por el World Trade Center de la UANL, dijo que este tipo de negocios deben estar preparados para afrontar este mundial.

Empresarios locales ven en el Mundial 2026 una oportunidad única para posicionar productos y servicios regionales.

MiPymes de Nuevo León buscan profesionalizarse

Al respecto, Betsabé Rocha agregó que las MiPymes deben estar listas para vender más, y puntualizó que este tipo de empresas también deben prepararse para convertirse en proveedoras de grandes compañías.

Para ello, la funcionaría señaló que la dependencia a su cargo apuesta por su profesionalización, capacitación y visibilidad, para este y otros eventos.

Te recomendamos: BBVA México lanza opciones digitales de cobro para Pymes

Durante su participación, María Guadalupe Guidi, subsecretaria de Inteligencia Turística, comentó que buscan integrar a las pymes a la cadena de valor de servicios turísticos, sin embargo, señaló que es indispensable profesionalizar al sector.

MiPymes de Nuevo León se preparan para aprovechar el impulso económico que traerá el Mundial 2026.

Pymes son una puesta por la comunidad

Por su parte, Juan Carlos Meade, director de Alianzas Estratégicas, de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, puntualizó que las Pymes son mucho más que expresiones vivas de talento, ya que se trata de empresas que apuestan por su comunidad.

Además, destacó que en el departamento que dirige se creó un área específica para que las empresa sean responsables y tengan un propósito además de generar un bien económico.

Es decir, la dependencia busca que las Pymes puedan cumplir con las regulaciones que demandan los productos y servicios respecto a la sustentabilidad.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Semovi va por transporte en motocicleta vía app

Semovi iniciará acciones legales para frenar servicio de transporte por motocicleta de Uber y Didi.…

14 horas hace

Cofece señala a 21 bancos por malas prácticas ¡Ni a quién irle!

Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito. La Comisión…

19 horas hace

Empresarios de Guerrero buscan integrar a las franquicias como parte de la economía del estado

Empresarios de Guerrero acuden año con año a la Expo Franquicias Guadalajara buscando opciones de…

22 horas hace

Megacable se recupera, logra utilidad neta del 34.4%

Megacable Comunicaciones revirtió la caída que sufrió durante dos años consecutivos en su utilidad. Durante…

23 horas hace

Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum busca fortalecer la producción nacional ante la entrada en vigor de los aranceles…

24 horas hace

Industria tequilera genera 4 mil mdd anualmente

La industria tequilera del país genera en México cerca de 4,000 millones de dólares al…

1 día hace