Noticias

Jornada laboral de 40 horas semanales se aplicará de manera gradual

Jornada laboral de 40 horas hará trabajar más a los empleados advierten empresarios.

Concluyeron los foros de análisis en torno a la propuesta para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

Luego de la realización de seis foros, la jornada laboral fue aceptada, sin embargo, aún no se establecen los lineamentos a través de los cuales se ejecutará.

Además, se desconoce cómo y cuando comenzará su aplicación.

Jornada laboral de 40 horas se aplicará por etapas.

Jornada laboral de 40 horas ha sido una de las más discutidas en la historia de México

Los foros para la discusión de esta reforma a la jornada laboral han sido de los más controversiales de la historia de México.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha calificado estas jornadas de trabajo como unas de las más amplias y participativas en materia laboral en los últimos años.

Te recomendamos: Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios

Estos foros fueron organizados por la misma dependencia en:

  • Ciudad de México
  • Monterrey
  • Guadalajara
  • Tijuana
  • Querétaro
  • Cancún

A estos eventos acudieron representantes de diferentes sectores como:

  • Sindicatos
  • Empresarios
  • Académicos
  • Especialistas

Quienes expusieron sus puntos de vista sobre cómo implementar este cambio sin afectar el empleo y la productividad de las empresas.

Terminan foros de discusión para definir la jornada laboral de 40 horas.

Reducción de horas de trabajo deberá ser gradual

Por su parte, el Gobierno Federal ha informado recientemente que el cambio en la jornada laboral se dará de forma gradual, es decir, que esperan que para el 2030 sea ya una realidad.

Sin embargo, los sindicatos apuestan porque el cambio en el número de horas laborales sea en 2027, mientras que otras organizaciones coinciden en que debe diseñarse de manera sectorial, gradual y técnicamente sustentada.

Algunos de los organismos que han coincidido en los anterior son:

  • OIT
  • OCDE
  • Cepal
  • BID

Finalmente, los empresarios han manifestado su rechazo y han expuesto que el cambio se de a través de la reducción de una hora por año.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum asegura que, ni Nissan ni otras automotrices planean salir de México

Claudia Sheinbaum aseguró el día de hoy que, ni Nissan, ni otras empresas automotrices instaladas…

4 horas hace

Coca-Cola cambia su receta original, ahora será endulzada con caña de azúcar, como lo solicitó Trump

Coca-Cola anunció que buscará regresar a los ingredientes naturales a través de un nuevo producto…

7 horas hace

Franquicias Financieras en México: ¿Qué son y por qué están ganando terreno?

Las franquicias financieras han cobrado fuerza en el dinámico ecosistema empresarial de México como una…

8 horas hace

Hacienda emite bonos para dar liquidez a Pemex

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitirá bonos con el fin de que Petróleos…

10 horas hace

Industria del juguete recibe sello Hecho en México

La industria del juguete recibió el sello Hecho en México por parte de la Secretaría…

11 horas hace

Qualcomm lanza programa de IA para startups de México y Brasil

Qualcomm lanza programas de IA para apoyar proyectos emprendedores en México y América Latina. Se…

22 horas hace