Noticias

Franquicias sonorenses triunfan nacional e internacionalmente

Las franquicias sonorenses, especialmente en el rubro de alimentos, bebidas y servicios, se han convertido en las favoritas de México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica.

Víctor Manuel Romo Gerardo, presidente de la Asociación de Franquicias del Norte de México (Afranor), informó que existen 145 franquicias sonorenses.

Además, destacó que el organismo trabaja en la consolidación de 10 marcas más, interesadas en convertirse en franquicias.

El representante de las franquicias del Norte, puntualizó que el éxito de este sector se debe a la calidad en el servicio, los productos del mar y la carne que ofrecen los emprendedores.

Sonora cuenta con 145 marcas de franquicias.

Franquicias sonorenses son una buena oportunidad de inversión

Víctor Manuel Romo Gerardo externó que, en Sonora existen muchos inversionistas interesados en las franquicias.

Sobre todo, por aquellas que brinden seguridad en la inversión, ya que hoy en día los emprendedores, buscan, entre otras cosas:

  • Estructura
  • Organización
  • Formato de control
  • Marcas reconocidas
  • Capacidad de respuesta

Te recomendamos: Franquicias de restaurantes temáticos: el modelo que conquista paladares y negocios en México

El líder de la Afranor, detalló que en Sonora existen marcas que tienen una antigüedad de hasta 25 años.

Además, el estado tiene franquicias que cuentan con más de 300 sucursales en México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica.

Romo Gerardo añadió que los giros que han tenido más éxitos, además de los alimentos y bebidas, son:

  • Belleza
  • Salud
  • Niños
  • Cuidado personal
El éxito detrás de las franquicias de servicios en México.

Sonora es el segundo estado con más franquicias en México

Hoy en día, Sonora se posiciona como el segundo lugar nacional en generar más franquicias en el país, solo por debajo de la Ciudad de México.

El estado suma 145 marcas en total, de las cuales 18 de ellas tienen presencia internacionalmente.

Finalmente, Romo Gerardo agregó que, “el éxito de los sonorenses se debe al talento y las ganas, ya que las personas del Norte del País son más emprendedores, y el clima ayuda a generar personas más competitivas”.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Día de Muertos en México: ¿Cuánto debes invertir en una ofrenda?

El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más queridas, pero este…

3 horas hace

Cómo proteger tu franquicia y fortalecer la propiedad intelectual de tu marca

Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si…

4 horas hace

Los mejores estados para abrir una franquicia en México

¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…

16 horas hace

5 franquicias en el sector mascotas que necesitas conocer

Si eres amante de los animales y además buscas emprender con un modelo de negocio…

21 horas hace

¿Cuánto gana un chef en México?  La realidad detrás de todo el personal de cocina

Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, descubre cuánto gana un…

23 horas hace

¿Quién es el dueño de CIBanco?

CIBanco, opera en México desde sus orígenes como casa de cambio. Fundada originalmente en 1983…

23 horas hace