Productos regionales y concepto local impulsan el crecimiento de franquicias nacidas en Sonora.
Las franquicias sonorenses, especialmente en el rubro de alimentos, bebidas y servicios, se han convertido en las favoritas de México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica.
Víctor Manuel Romo Gerardo, presidente de la Asociación de Franquicias del Norte de México (Afranor), informó que existen 145 franquicias sonorenses.
Además, destacó que el organismo trabaja en la consolidación de 10 marcas más, interesadas en convertirse en franquicias.
El representante de las franquicias del Norte, puntualizó que el éxito de este sector se debe a la calidad en el servicio, los productos del mar y la carne que ofrecen los emprendedores.
Víctor Manuel Romo Gerardo externó que, en Sonora existen muchos inversionistas interesados en las franquicias.
Sobre todo, por aquellas que brinden seguridad en la inversión, ya que hoy en día los emprendedores, buscan, entre otras cosas:
Te recomendamos: Franquicias de restaurantes temáticos: el modelo que conquista paladares y negocios en México
El líder de la Afranor, detalló que en Sonora existen marcas que tienen una antigüedad de hasta 25 años.
Además, el estado tiene franquicias que cuentan con más de 300 sucursales en México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica.
Romo Gerardo añadió que los giros que han tenido más éxitos, además de los alimentos y bebidas, son:
Hoy en día, Sonora se posiciona como el segundo lugar nacional en generar más franquicias en el país, solo por debajo de la Ciudad de México.
El estado suma 145 marcas en total, de las cuales 18 de ellas tienen presencia internacionalmente.
Finalmente, Romo Gerardo agregó que, “el éxito de los sonorenses se debe al talento y las ganas, ya que las personas del Norte del País son más emprendedores, y el clima ayuda a generar personas más competitivas”.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Naruto by Burger King llega a México, exclusivamente por Uber Eats. El día de hoy,…
Kueski es la única empresa mexicana reconocida en la categoría Financing Alternative. Kueski, la empresa…
Expo Pyme Monterrey 2025 busca reunir a emprendedores con los mejores líderes de negocios del…
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta AI, antes Facebook, que…
Vector, Intercam y CIBanco fueron sancionados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).…
Las aerolíneas mexicanas fueron sancionadas por Estados Unidos tras la prohibición de vuelos de carga…