Noticias

Franquicias en Puebla fortalecen el sector

Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.

Lo anterior, permite la consolidación del esquema de franquicias en territorio poblano al contar con entre 350 y 375 marcas franquiciadas.

Además, el mercado de franquicias en Puebla ocupa entre 1,500 y 1,600 puntos de venta distribuidos a lo largo de la entidad.

Estas cifras fueron confirmadas por Heber Bravo Morales, presidente de la Red Mexicana de Franquicias, quien detalló que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto al número de franquicias en su territorio.

Lo anterior coloca a Puebla sólo por debajo de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

Franquicias en Puebla son parte del crecimiento económico que genera miles de empleos en la región.

Franquicias en puebla crecen gracias a los modelos de negocios replicables

Durante una rueda de prensa, el presidente de la Red Mexicana de Franquicias destacó que, Puebla se ha convertido en una incubadora clave para el diseño y consolidación de modelos de negocio replicables.

Te recomendamos: Feria de franquicias será organizada por Vanexpo

Además, explicó que en la última década el estado ha generado iniciativas empresariales gracias a colaboración de tres sectores clave:

  • Emprendedores
  • Mentores
  • Inversionistas

De acuerdo con Heber Bravo, estos últimos son quienes impulsan el modelo de franquicias como un motor de crecimiento económico.

La meta de la Red Mexicana de Franquicias es abrir una franquicia cada semana.

Franquicias generan más de 3 mil empleos en el Estado

Según cifras de la Red Mexicana de Franquicias, actualmente en Puebla se abre en promedio, una nueva franquicia cada tres semanas, sin embargo, la meta es lograr una apertura semanal.

La institución señala que, este dinamismo en el sector ha contribuido a la generación de cerca de tres mil empleos directos en todos los municipios de estado.

Lo anterior, de acuerdo con la Red, fomenta la formalización laboral y la movilización social.

Finalmente, Heber Bravo Morales hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, para continuar respaldando el ecosistema empresarial.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…

14 horas hace

Mexicana de aviación se recupera, Sheinbaum asegura que se trata de una decisión estratégica

Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…

15 horas hace

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…

1 día hace

Confianza empresarial cayo por cuarto mes consecutivo: INEGI

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…

1 día hace

Remesas cayeron en el mes de mayo: Banxico

Las remesas cayeron 4.6% durante el mes de mayo ante las políticas migratorias de Donald…

1 día hace

Feria de franquicias será organizada por Vanexpo

La Feria de Franquicias será organizada por Vanexpo como parte de una operación estratégica que…

2 días hace