Noticias

Franquicias con sello Hecho en México probarán suerte en el mercado asiático

Las franquicias con sello Hecho en México participarán en la feria de las franquicias en Yakarta, Indonesia.

Betsy Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), otorgó una entrevista a la agencia de noticias EFE, a través de la cual dio a conocer las estrategias que busca implementar para que el sector crezca internacionalmente.

Señaló que, uno de sus primeros planes es la asistencia de la organización a la feria de franquicias en Yakarta, Indonesia, la cual está programada para el mes de octubre.

La AMF busca llevar a este evento a las marcas registradas con el sello Hecho en México que tengan interés por internacionalizarse y busquen probar sus marcas en el mercado asiático.

Franquicias con sello Hecho en México participarán en la feria de las franquicias en Yakarta, Indonesia.

Franquicias con sello Hecho en México cuentan con el respaldo de la AMF

De acuerdo con la presidenta de la AMF, Betsy Eslava, las franquicias mexicanas cuentan con unas grandes posibilidades para potencializar su negocio en Asia.

Lo anterior, gracias a su gran oferta cultural y gastronómica, sobre todo en ciudades como:

  • Indonesia
  • Filipinas
  • Malasia
  • Tailandia
  • China

La presidenta de la AMF detalló que durante su gestión, buscará aumentar la presencia de las franquicias mexicanas en ciudades medianas y regiones menos saturadas, pero con gran potencial en el mercado.

Te recomendamos: Comexposium y AMF buscan fortalecer el ecosistema de franquicias en México

Eslava agregó que el 17% de las marcas mexicanas ya han sido exportadas a lugares como:

  • Sudamérica
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Europa
AMF quiere potencializar el sector en el mercado asiático.

México cuenta con el respaldo de organismos internacionales dentro del sector

Betsy Eslava, también recordó durante su entrevista con EFE, que México tiene presencia en el Consejo Mundial de Franquicias.

Además, agregó que la AMF también cuenta con el respaldo de la Federación Iberoamericana de Franquicias, lo cual dijo, fortalece la confianza de los inversores.

La presidenta de la AMF, detalló que hoy en día los inversionistas pueden adquirir una marca mexicana desde los $150,000 pesos, algo así como $7,500 dólares.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta tener un perro? Entérate, hoy en el Día del Perro adoptado

Descubre cuánto cuesta tener un perro en México. Conoce los gastos mensuales y anuales, así…

3 horas hace

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

5 horas hace

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Starbucks y Oxxo están revolucionando el retail con experiencias inmersivas que transforman sus tiendas en…

7 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

8 horas hace

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

Amazon firmó un convenio con la Secretaría de Economía para promover el sello Hecho en…

9 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

10 horas hace