Noticias

Franquicias con sello Hecho en México probarán suerte en el mercado asiático

Las franquicias con sello Hecho en México participarán en la feria de las franquicias en Yakarta, Indonesia.

Betsy Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), otorgó una entrevista a la agencia de noticias EFE, a través de la cual dio a conocer las estrategias que busca implementar para que el sector crezca internacionalmente.

Señaló que, uno de sus primeros planes es la asistencia de la organización a la feria de franquicias en Yakarta, Indonesia, la cual está programada para el mes de octubre.

La AMF busca llevar a este evento a las marcas registradas con el sello Hecho en México que tengan interés por internacionalizarse y busquen probar sus marcas en el mercado asiático.

Franquicias con sello Hecho en México participarán en la feria de las franquicias en Yakarta, Indonesia.

Franquicias con sello Hecho en México cuentan con el respaldo de la AMF

De acuerdo con la presidenta de la AMF, Betsy Eslava, las franquicias mexicanas cuentan con unas grandes posibilidades para potencializar su negocio en Asia.

Lo anterior, gracias a su gran oferta cultural y gastronómica, sobre todo en ciudades como:

  • Indonesia
  • Filipinas
  • Malasia
  • Tailandia
  • China

La presidenta de la AMF detalló que durante su gestión, buscará aumentar la presencia de las franquicias mexicanas en ciudades medianas y regiones menos saturadas, pero con gran potencial en el mercado.

Te recomendamos: Comexposium y AMF buscan fortalecer el ecosistema de franquicias en México

Eslava agregó que el 17% de las marcas mexicanas ya han sido exportadas a lugares como:

  • Sudamérica
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Europa
AMF quiere potencializar el sector en el mercado asiático.

México cuenta con el respaldo de organismos internacionales dentro del sector

Betsy Eslava, también recordó durante su entrevista con EFE, que México tiene presencia en el Consejo Mundial de Franquicias.

Además, agregó que la AMF también cuenta con el respaldo de la Federación Iberoamericana de Franquicias, lo cual dijo, fortalece la confianza de los inversores.

La presidenta de la AMF, detalló que hoy en día los inversionistas pueden adquirir una marca mexicana desde los $150,000 pesos, algo así como $7,500 dólares.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Trabajadores de aplicación se afilian al IMSS, ya van 1.2 millones

Cerca de 1.2 millones de trabajadores de aplicación cuentan con seguridad social, asó la afirmó…

17 minutos hace

Herramientas digitales que todo emprendedor debe tener para crecer en 2025

Las herramientas digitales son necesarias para todos los emprendedores que tengan como principal objetivo hacer…

4 horas hace

¿AT&T se va de México? Esto es lo que se sabe

AT&T podría estar considerando vender su negocio en México, de acuerdo con un reporte de…

21 horas hace

Huaraches de Adidas “Oaxaca Slip On” continúan bajo la lupa

La polémica por los huaraches de Adidas fue llevada este día a la conferencia “Mañanera…

1 día hace

ChatGPT-5 lanza su nueva versión, ahora será más inteligente

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT-5, una actualización revolucionaria que ya está disponible para todos los…

1 día hace

Franquicias de venta al detalle: uno de los sectores de más alta demanda en México

La franquicias de venta al detalle son un modelo que ha ganado gran relevancia gracias…

1 día hace