Noticias

Franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas: ¿qué opciones existen?

Existen marcas de franquicias baratas en México dentro del sector de alimentos y bebidas, uno de los más redituables en el país, las cuales ofrecen un modelo probado, asistencia en la operación y una rápida recuperación de inversión.

El sector de alimentos y bebidas es uno de los más atractivos para los emprendedores que desean iniciar su propio negocio.

También te puede interesar: Conoce la estrategia que todas las franquicias de comida rápida deberían adaptar

Además, las franquicias baratas te permiten comenzar con una inversión accesible y con el respaldo de marcas ya posicionadas en el mercado.

Foto: Instagram Montoneras

¿Por qué invertir en franquicias baratas de alimentos y bebidas?

Las franquicias baratas en México destacan porque requieren una inversión inicial menor en comparación con otras opciones del mercado.

Además, se consideran de bajo costo por los siguientes factores:

  • Inversión inicial accesible: en muchos casos, la inversión no supera los 150 mil pesos.
  • Espacios reducidos: varios de estos negocios pueden operar en locales pequeños o incluso en esquemas móviles.
  • Procesos estandarizados: al pertenecer a una franquicia, se cuenta con capacitación, manuales y un modelo probado.
  • Alto consumo: el sector de alimentos y bebidas mantiene una demanda constante, lo que incrementa las posibilidades de éxito.

Invertir en franquicias baratas de alimentos y bebidas en México es una excelente forma de iniciar en el mundo de los negocios con menor riesgo.

Las marcas que existen en el mercado ofrecen respaldo y capacitación, lo que facilita el camino para quienes buscan emprender con una inversión accesible y rentable.

Foto: Instagram WaNevería.

Opciones en México

A continuación, algunos ejemplos destacados de franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas en México:

1. Montoneras

Perteneciente a la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Montoneras es una franquicia que combina dos de los postres de mayor consumo en México, el pastel y el helado.

Además, cuenta con diferentes opciones de inversión que van desde los 50 mil pesos con su concepto Móvil Car, hasta las opciones con locales a pie de calle.

La marca cuenta con un retorno de inversión aproximado de 18 meses y cuenta con un plan estratégico de capacitación en el que en todo momento te asesora el personal especializado de la franquicia.

2. WaNevería

Con mayor presencia en Monterrey, es una franquicia de venta de helados de yogurt que cuenta con uno de los planes de capacitación mejor estructurados dentro del sector de franquicias de alimentos y bebidas.

Además, el modelo de local de la marca ofrece, entre otras cosas, canales de distribución a través de diferentes aplicaciones como Rappi, Uber Eats y Didi Food, lo que amplia los canales de venta para los franquiciatarios.

En cuanto a los montos, la inversión total es de $145,000 pesos, aproximadamente, el cual incluye:

  • Cuota de franquicia
  • Equipo operativo de cocina

Estas son solo dos opciones de franquicias baratas dentro del sector de alimentos y bebidas, posiblemente el mejor posicionado dentro de este modelo de negocio en México.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Esta plataforma de pagos facilita transferencias de Bitcoin y Ethereum con Links

PayPal revoluciona los pagos cripto con Links para enviar Bitcoin y Ethereum fácilmente.

3 horas hace

DELICHURROS: 40 años, una nueva era de expansión

Con 40 años de trayectoria, Delichurros inicia una nueva etapa de expansión internacional, reafirmando su…

17 horas hace

Retiran Vino Prosecco de supermercados por aleta de seguridad, entérate de cual se trata

Costco lanzó una alerta en Estados Unidos. por su Prosecco Kirkland Signature, un vino espumoso…

20 horas hace

Carlos Slim construirá el tren Saltillo-Monterrey: ¿cuánto costará el proyecto?

Carlos Slim y Grupo Carso obtuvieron la licitación del Tren del Norte con una inversión…

22 horas hace

Los resúmenes de IA de Google: ¿el fin de la era de los enlaces en internet?

Los resúmenes de IA de Google están desplazando los enlaces tradicionales, afectando el tráfico de…

1 día hace

Marcas de lujo en el fútbol internacional: poder, negocio y estilo

El fútbol atrae a marcas de lujo que buscan alcance global, prestigio y conexión emocional…

1 día hace